Este miércoles 3 de septiembre la tormenta tropical Lorena se convirtió en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, causando lluvias torrenciales en los estados de Baja California Sur, intensas en zonas de Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que durante este miércoles, Lorena, se desplace a una velocidad de 26 kilómetros por hora de manera paralela a la costa occidental de Baja California Sur.
Se prevé que el meteoro pueda fortalecerse a categoría 2 durante las próximas 18 horas, sin embargo, el jueves por la tarde podría disminuir su fuerza al aproximarse a la península de Baja California.
Se espera que Lorena impacte como tormenta tropical en las primeras horas del viernes en la costa occidental de Baja California Sur.
El ciclón tropical cruzará la península y el sábado 6 de septiembre tocará las costas de Sonora.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantienen vigente la zona de prevención por efectos de tormenta tropical, ahora desde Santa Fe hasta Punta Abreojos, y las zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, y desde Punta Abreojos hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur.
A pesar de su aparente debilitamiento, mantendrá lluvias torrenciales, de 150 a 250 mm.
Gobierno emite alerta por impacto del ciclón Lorena
El Gobierno de México advirtió sobre el avance del ciclón Lorena hacia la península de Baja California, instando a la población del noroeste a tomar medidas de precaución, según informaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Las autoridades mantienen una vigilancia especial sobre presas y ríos en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con atención en aquellas que superan el 90 % de llenado, como Abraham González y Las Lajas en Chihuahua, y Picachos y Santa María en Sinaloa.
De acuerdo con las autoridades federales, Lorena podría provocar lluvias intensas a torrenciales en el sur de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa entre jueves y viernes.
Se esperan vientos de 100 a 120 km/h en las costas de Baja California Sur y de menor intensidad en las de Baja California, Sonora y Sinaloa. El oleaje alcanzaría entre 4,5 y 6 metros en la costa occidental de Baja California Sur.
Se pronostica que el sábado Lorena se degrade sobre el territorio de Sonora.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: En una noche de sorpresas, son cinco los habitantes nominados
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica

El mejor remedio natural para eliminar el mal aliento o halitosis
Este no solo se trata de un problema de salud, sino de una situación que también afecta a la imagen personal y la vida diaria

Entre tensión y reproches, Guana y Facundo explotan tras fallar en su plan de nominación
El conductor fue el único que no siguió el plan de Guana tras el cambio de reglas en la nominación

Ninel Conde expone las secuelas psicológicas tras La Casa de los Famosos: “Salí en estado de shock”
La cantante fue eliminada en la tercera semana de la competencia

Temblor hoy 4 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
