
Tres mujeres fueron detenidas por su probable intervención en el delito de homicidio en agravio de 7 menores de edad, quienes fallecieron a finales de 2024 cuando recibían atención médica en el Hospital de Ginecología y Obstétrica, ubicado en el municipio de Toluca, Estado de México.
La Fiscalía del Estado de México (FGJEM) detalló que la captura de las mujeres, identificadas como Claudia “N”, Citlalli “N” y Gloria “N”, se dio por su presunta responsabilidad en los hechos al desempeñarse como empleadas de la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., responsable de fabricar, mezclar y envasar fórmulas de nutrición intravenosa que fueron enviadas al centro de salud en noviembre de 2024.
De acuerdo con las pesquisas, los empleados de la empresa, entre ellos las tres detenidas, habrían omitido las medidas mínimas de esterilización y seguridad sanitaria durante la elaboración de las fórmulas, denominadas Nutrición Parental Total (NPT), lo que permitió su contaminación con la bacteria Klebsiella oxytoca.
Esta bacteria fue administrada a los recién nacidos por vía intravenosa, provocando un choque séptico que resultó letal en la mayoría de los casos.

Cabe recordar que la investigación inició tras la muerte de 13 menores y la afectación de otros dos en hospitales públicos y privados del Estado de México, en los que se vieron involucrados el Hospital de Ginecología del IMIEM, el Hospital del Niño, el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” del IMSS Bienestar y el Centro Médico Toluca.
El 21 de noviembre de 2024, personal del Hospital de Ginecología y Obstetricia reportó dos casos de choque séptico en recién nacidos internados. Ese mismo día falleció uno de los pacientes y cinco más al día siguiente.
El 23 de noviembre se registraron seis muertes adicionales y una más el 24 de noviembre, sumando un total de 13 decesos. Los fallecimientos fueron atribuidos por las autoridades a causas externas a los hospitales, lo cual fue investigado por la fiscalía para ser confirmado.
De acuerdo con el Ministerio Público local, las pesquisas incluyeron entrevistas a personal médico y administrativo, inspecciones, peritajes en medicina, química, infectología, microbiología y criminalística, así como la colaboración de expertos externos, lo que llevó a identificar como factor común la administración de la Nutrición Parenteral Total (NPT) a todos los menores afectados.

Tras los hechos, la Secretaría de Salud federal, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, emitió una alerta epidemiológica el 3 de diciembre de 2024. Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó la inmovilización preventiva y suspensión del uso de las soluciones NPT preparadas por la empresa a partir del 21 de noviembre de 2024.
El 20 de diciembre de 2024, la Fiscalía realizó un cateo en las instalaciones de Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V., ubicadas en Santa Ana Tlapaltitlán del municipio de Toluca, tras serles negado el acceso. Durante la diligencia se recabaron muestras biológicas de las mezclas y se entrevistó al personal sobre los procesos de elaboración y empaque.
A esto se sumó que durante las visitas de verificación sanitaria realizadas por la Cofepris los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2024 se detectaron graves irregularidades en la preparación de mezclas estériles, en violación a la Ley General de Salud y al Reglamento de Insumos para la Salud, así como a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-249-SSA1-2010 y NOM-059-SSA1-2015.
De acuerdo con la fiscalía, la verificación logró determinar que a pesar de los riesgos en su actividad, se incurrió en graves deficiencias en las prácticas de preparación de las fórmulas nutritivas, lo que constituye un incumplimiento directo de las normativas sanitarias. Esto también fue confirmado mediante análisis de laboratorio y las opiniones a especialistas.

Los datos recabados por la fiscalía determinaron que, pese a contar con conocimientos técnicos y especializados, las tres mujeres y al menos dos empleados más de la empresa, no cumplieron con los estándares normativos, lo que derivó en consecuencias graves para la salud pública.
Por ello, se ejerció acción penal contra Claudia “N”, ingeniera de calidad en manufactura; Citlalli “N”, ingeniera de calidad; Gloria “N”, supervisora de manufactura y calidad, y al menos dos empleados más, como presuntos autores materiales del delito de homicidio en agravio de siete del total de 13 menores fallecidos en la entidad.
Las tres detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Por su parte, la empresa Safe Productos Hospitalarios S.A. de C.V. también enfrentará responsabilidad penal y administrativa ante las autoridades correspondientes.
En tanto, las investigaciones continúan respecto a las otras seis víctimas mortales y los dos sobrevivientes, con la posibilidad de que se ejerza acción penal contra otras personas físicas y morales relacionadas con los hechos.
Más Noticias
Secretaria de Salud impulsa certificación a hospitales y establecimientos médicos
Nuevos lineamientos buscarán reforzar requisitos para garantizar mayor confianza hacia los pacientes

Leonardo revela primeras imágenes de la fiesta de cumpleaños de Ángela Aguilar y le dedica emotivo mensaje: “Seguirá brillando”
La hija de Pepe Aguilar habría festejado sus 22 años con una celebración privada

Revelan que Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos
La pieza fue importada desde Japón a través de una galería reconocida y fue comprada en marzo de 2024

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 9 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida
