Confirman vinculación a proceso en contra de exalcalde de Teuchitlán ligado al campo de adiestramiento del CJNG

En su momento el funcionario se mostró sorprendido de lo que ocurrió en el rancho usado por el grupo criminal

Guardar
(Foto: Facebook/murguiachon)
(Foto: Facebook/murguiachon)

Un tribunal confirmó la medida de vinculación a proceso en contra de José Ascensión Murguía Santiago, quien fue presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco. Fue en mayo pasado que José Ascención Murguía Santiago fue procesado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

El 2 de septiembre, el magistrado Samuel Alberto Villanueva Orozco, determinó que el exfuncionario sería presunto responsable del delito de delincuencia organizada, según compartió el portal Zeta Tijuana.

A Murguía Santiago se le identifica como un hombre que habría tenido nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), este último grupo criminal ligado con el Rancho Izaguirre, sitio identificado por las autoridades como campo de reclutamiento, adiestramiento y operación.

(Foto: Registro Nacional de Detenciones)
(Foto: Registro Nacional de Detenciones)

Además, se le acusa de haber recibido miles de pesos al mes por parte del grupo criminal con el objetivo de que la estructura delictiva pudiera operar.

Captura del funcionario y el caso del Rancho Izaguirre

Fue el pasado 3 de mayo que fuentes de seguridad confirmaron a Infobae México el arresto de dicho hombre. Semanas antes de su arresto, el funcionario ofreció una entrevista en el Canal 13 de Guadalajara en la que se mostró sorprendido por lo ocurrido en Teuchitlán.

Es algo de no creerse lo que estamos viviendo ahí en Teuchitlán. Pero nosotros creemos que con las investigaciones que está haciendo ahorita el Fiscal, con la gente de Semefo, vamos a tener resultados", expresó.

Por su parte, el 29 de abril pasado el titular de la Fiscalía General de la Republica (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que el sitio fue usado por el CJNG, según lo revelan las pruebas recabadas.

ARCHIVO - Policías vigilan la
ARCHIVO - Policías vigilan la entrada del Rancho Izaguirre, donde se descubrieron restos óseos en Teuchitlán, Jalisco, México, el 13 de marzo de 2025. (Foto AP/Alejandra Leyva, Archivo)

“Tenemos totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está probado por confesionales, testimoniales, documentales. La amplitud de esa información es absolutamente indudable”, comentó.

Mientras que el pasado 8 de julio, una decena de personas que fueron detenidas en el Rancho Izaguirre fueron condenadas a 141 años de prisión tras ser hallados culpables de los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición cometida por particulares agravada y homicidio calificado en contra de tres víctimas.

Lennin “N”(también identificado como Kevin “N”),David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”,Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N” fueron los sujetos sentenciados tras un juicio oral, según compartió la Fiscalía de Jalisco.

Posterior a al sentencia, el 19 de julio pasado, la defensa presentó un recurso de apelación