
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de un nuevo programa de repavimentación en vialidades primarias, cuya primera etapa contempla la rehabilitación de 250 kilómetros entre 2025 y 2026.
De acuerdo con el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad de México, las labores comenzarán en octubre, una vez que concluya la temporada de lluvias, y tendrán una inversión prevista de 2 mil 250 millones de pesos.
La funcionaria explicó que la red de vialidades primarias suma en la capital mil 100 kilómetros y detalló que la meta para el próximo año es modernizar una cuarta parte de ese total.
Según indicó Brugada en declaraciones recogidas por el Gobierno capitalino, la distancia cubre el trayecto que separa a la Ciudad de México del estado de Querétaro.

Añadió que la intervención se vuelve prioritaria debido al deterioro que han sufrido las calles a causa de las lluvias más intensas registradas desde 1940, lo que ha incrementado los daños en la carpeta asfáltica y generado un aumento de baches.
Brugada precisó que, con la antigüedad, el asfalto desarrolla grietas por las cuales penetra el agua de lluvia. Esta filtración debilita la estructura del pavimento y favorece el surgimiento de baches.
“La alternativa definitiva consiste en la pavimentación integral”, destacó Clara Brugada
Según los registros oficiales, desde el inicio de la administración actual y hasta la fecha se han atendido un millón 27 mil metros cuadrados de superficie mediante el despliegue de 500 trabajadores organizados en 100 cuadrillas.
Durante estos trabajos, se han utilizado 250 mil toneladas de asfalto y se han invertido 700 millones de pesos.
“El bacheo es solo una solución temporal. La alternativa definitiva consiste en la pavimentación integral, denominada también reencarpetamiento de avenidas y calles”, manifestó Brugada durante su intervención, como informó el Gobierno local.
La administración capitalina reportó que, para emprender este programa masivo, se han adquirido 361 unidades de maquinaria y camiones especializados, con lo que se pretende cubrir vialidades primarias como Anillo Periférico, Calzada de Tlalpan, Avenida Insurgentes y Paseo de la Reforma.
Paralelamente, de acuerdo con el reporte de la autoridad capitalina, en 2025 todas las alcaldías recibirán un aumento presupuestal conjunto por arriba de 4 mil millones de pesos, monto destinado a la atención de vialidades secundarias con el objetivo de ampliar el alcance del programa.
La jefa de Gobierno transmitió un mensaje a la población al asegurar que el gobierno local mantiene activo el mantenimiento de las vialidades y que reforzará la coordinación con las alcaldías.
Añadió: “Estamos trabajando en este tema y lo vamos a resolver, vamos a salir bien; confíen en su gobierno, es nuestra responsabilidad y en coordinación con las alcaldías seguiremos atendiendo con toda la fuerza de la Capital de la Transformación; aquí está su gobierno y vamos a dar resultados”, afirmó Brugada.

Más Noticias
Kenia López Rabadán promete mayor transparencia en la Cámara de Diputados
La panista subrayó la necesidad de que la transparencia y la honestidad sean los principios rectores del órgano legislativo

Reportan acuerdo entre FIFA y Estadio Azteca para que dueños de palcos conserven sus lugares para el Mundial 2026
La Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas defendió su derecho a conservar sus lugares para la Copa Mundial

Marcelo Ebrard busca recuperar la confianza en la SCJN
Ante las preocupaciones de los inversionistas extranjeros negó que los recientes cambios en el país vayan a desembocar en una autoridad indiscutible del gobierno

“Saúl no va a cometer suicidio político”, dice Monreal sobre aspiraciones de su hermano menor para gobernar Zacateca
Reforma en contra del nepotismo surtirá efectos en Morena a partir de 2027, aunque no todos los militantes están de acuerdo

Fallo judicial en favor del América podría hacer que partidos se jueguen con público en el Estadio Ciudad de los Deportes
La resolución judicial impide restricciones de acceso en el recinto deportivo y garantiza la presencia de aficionados durante los próximos encuentros
