
La mesa directiva de la Cámara de Diputados finalmente quedó conformada. Tras días de negociaciones entre líderes de las bancadas, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó designar a Kenia López Rabadán en el cargo de presidenta, a pesar de que la propuesta llegó a incomodar a la mayoría parlamentaria de Morena y aliados en San Lázaro.
Más allá de la designación de Kenia López, el organismo directivo quedó conformado por nueve legisladores más de los seis partidos políticos que integran la Cámara de Diputados. A diferencia del primer año, cuando Morena acaparó más lugares en la mesa, el Partido Acción Nacional (PAN) contará con tres representantes.
Algunas de las personas que integran la mesa directiva que se mantendrá vigente durante el segundo año de la LXVI Legislatura ya formaron parte del organismo durante el primer año de actividades. No obstante, también estarán personajes que entre 2024 y 2025 fueron partícipes de las sesiones, discusiones y votaciones desde sus escaños.

Así quedó conformada la mesa directiva de la Cámara de Diputados tras la elección de Kenia López como presidenta
De los 10 funcionarios de la mesa directiva para el segundo año legislativo, siete son herencia del primer año de actividades, incluyendo a Kenia López Rabadán. Los partidos políticos que decidieron hacer cambios en sus funcionarios fueron el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y el Revolucionario Institucional (PRI).
Kenia López Rabadán estará apoyada por Sergio Gutiérrez Luna (Morena), quien será primer secretario. En la misma jerarquía se encuentra Paulina Rubio Fernández (PAN) quien ocupará el cargo de secretaria por primera vez en la legislatura al igual que Raúl Bolaños - Cacho Cué (PVEM), quien deberá dejar su puesto en la Sección Instructora en vísperas de la dictaminación de la solicitud de desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas.

En el caso de las secretarías, Julieta Villalpando (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI), así como Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC), mantendrán su lugar en la mesa directiva. El único cambio fue del Partido del Trabajo (PT), instituto que envió a Magdalena del Socorro Núñez Monreal en lugar de José Luis Montalvo Luna.
La ausencia más notoria en el organismo directivo será la de María de los Dolores Padierna Luna, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien se desempeñó como primera vicepresidenta durante la presidencia a cargo de Sergio Gutiérrez Luna.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de noviembre: la estación Zócalo/Tenochtitlan se encuentra cerrada
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Resultados Tris 13 de noviembre: todos los números ganadores
Aquí los resultados de los cinco sorteos Tris del jueves dados a conocer por la Lotería Nacional

“Aquí los más funados”: Ángela Aguilar responde a criticas en Los Latin Grammy 2025
La cantante celebró el triunfo de su esposo pese a que él no la mencionó en su discurso

Valor de apertura del euro en México este 14 de noviembre de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados Chispazo jueves 13 de noviembre: todos los ganadores
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional

