A qué hora es la reunión entre Claudia Sheinbaum y Marco Rubio: estos serán los temas de la agenda

Se prevé que la reunión entre la presidenta de México y el secretario de Estado de EEUU tenga una duración de dos horas

Guardar
Marco Rubio llegó a México
Marco Rubio llegó a México este martes por la tarde. FOTO: Jacquelyn Martin/ via REUTERS

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó este martes por la tarde a México, con el objetivo de firmar un acuerdo de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El encargado de la política exterior de EEUU fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum, el encuentro oficial está previsto para este miércoles 3 de septiembre a las 10 de la mañana en Palacio Nacional, donde firmarán el acuerdo bilateral en materia de seguridad.

Se prevé que la reunión tenga una duración de dos horas, lapso en el que abordarán temas de cooperación en materia de seguridad fronteriza (migración), combate al narcotráfico y comercio.

Sheinbaum informó que mañana se
Sheinbaum informó que mañana se reunirá con Marco Rubio. | Presidencia

Tras la conversación con sheinbaum Pardo, el secretario de Estado de EEUU sostendrá una reunión con Juan Ramón de la Fuente en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), seguida de una conferencia de prensa conjunta.

La presidenta de la República adelantó este martes que, pese a las “dificultades” existentes, la relación entre México y Estados Unidos se mantiene en buenos términos bajo la administración del republicano Donald Trump.

Añadió que la cooperación bilateral se desarrolla “siempre en el marco del respeto a la soberanía”.

Este será el tercer viaje de Marco Rubio a Latinoamérica, como secretario de Estado, y el primero en México.

Tras su visita a México, Rubio tiene previsto viajar a Ecuador.

EEUU busca un combate eficaz al narcotráfico

El Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó en febrero a varios cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.

En el marco de las negociaciones bilaterales, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que su equipo trabaja en los términos de un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

Las conversaciones han abarcado temas como el intercambio de inteligencia y la cooperación entre fuerzas de seguridad, aunque el gobierno mexicano pide que cualquier pacto garantice el respeto a la soberanía de México.

Esto implica que el ejército estadounidense no podrá realizar operaciones unilaterales en territorio mexicano contra individuos o cárteles.

El presidente Donald Trump habla
El presidente Donald Trump habla durante una reunión de su gabinete el martes 26 de agosto de 2025, en la Casa Blanca, en Washington. A la izquierda está el secretario de Estado, Marco Rubio. (AP Foto/Mark Schiefelbein)

El presidente Donald Trump ha criticado la respuesta del gobierno mexicano ante los cárteles y ha amenazado con imponer un arancel del 30 % a los productos provenientes de México, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos.

De aplicarse, las empresas estadounidenses que importan mercancías mexicanas asumirían el costo, que probablemente se trasladaría a los consumidores en Estados Unidos.

Trump también ha exigido que México refuerce sus acciones para frenar el cruce de migrantes, pese a que el flujo migratorio ha disminuido en los últimos meses.

El senador Marco Rubio tiene previsto tratar estos temas en reuniones programadas para el miércoles en Ciudad de México.