Tren Ligero CDMX inicia con los trabajos de demolición en la terminal Tasqueña

Las labores en este medio de transporte público de la Ciudad de México beneficiarán a más de 230 mil pasajeros

Guardar
Comenzaron las labores de demolición
Comenzaron las labores de demolición en la terminal Tasqueña del tren Ligero de Crédito: X/@STECDMX.

El Tren Ligero de la Ciudad de México se encuentra en labores de retiro de distintos elementos en la terminal Tasqueña para posteriormente demolerla.

A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STECDMX) informó que comenzarían las labores de retiro de elementos.

Cabe recordar que a finales de julio se informó que habría labores en el Tren Ligero de la Ciudad de México y estas serían por dos etapas, de las cuales la primera ya finalizó y este lunes 1 de septiembre comienza la segunda.

Esta segunda etapa consiste en la remodelación de la terminal Tasqueña para la llegada de más trenes y así que los tiempos de traslado de los pasajeros sean menores. De igual manera, cubrir la demanda necesaria diariamente.

Este 1 de septiembre comienza
Este 1 de septiembre comienza la segunda fase de esta etapa del Tren Ligero. Foto: X/@STECDMX.

En esta etapa que arranca este primer día de septiembre, será construida una plataforma con el propósito mencionado anteriormente.

Debido a las labores previstas por el Gobierno de la Ciudad de México, en esta segunda etapa no se tiene una fecha de cuándo terminarán los trabajos de demolición y construcción.

La estación Tasqueña no tendrá servicio en todo este tiempo, por lo que los pasajeros podrán llegar a sus respectivos destinos con la ayuda del apoyo gratuito de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

De acuerdo con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se tienen preparado adquirir 17 nuevas unidades de Tren Ligero. Crédito: Youtube/Clara Brugada Molina

Fases de labores del Tren Ligero de la Ciudad de México

La primera fase, la cual comenzó el 28 de julio y se tenía contemplado hasta el domingo 31 de agosto, era la colocación del cambio de juego de vía, por lo que afectó el servicio en algunas estaciones.

Los trabajos por parte del personal correspondiente se agilizaron y el 19 de agosto —una semana antes de lo previsto— se terminó con este cambio de juego de vía.

Fue de Nezahualpilli a Tasqueña, que el servicio del Tren Ligero de la Ciudad de México no operó y, por lo tanto, los usuarios tuvieron que trasladarse de manera gratuita en autobuses de la RTP en este tramo.

El 20 de agosto reabrieron las estaciones que estaban sin operación, a excepción de Tasqueña, por lo que el servicio ya funcionaba con normalidad.

La terminal del sur de la Ciudad de México siguió sin operación para comenzar la segunda etapa para el lunes 1 de septiembre.

Más de 230 mil personas
Más de 230 mil personas serán beneficiadas con estas labores. Foto: X/@STECDMX.

Según datos de las autoridades capitalinas, la ampliación beneficiará a un total de 230 mil personas, para que los trenes puedan estacionarse con la ampliación de la terminal Tasqueña y los viajes sean más fluidos.