Con horas de retraso, Senado concluye la toma de protesta de jueces federales

Con este acto protocolario, la toma de protesta de ministros, jueces y magistrados, se abre un ciclo histórico

Guardar
08:48 hs02/09/2025

A la 01:20 del 2 de septiembre, el pleno del Senado mexicano finalizó la toma de protesta de 875 de los 881 jueces federales seleccionados. Seis aún no han realizado este procedimiento: dos se ausentaron y rendirán protesta más adelante, mientras que existen cuatro vacantes pendientes.

04:02 hs02/09/2025

Ministros toman protesta

Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra, rinden protesta de manera formal como nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Todos fueron ovacionados tras mencionar sus nombres. Luego de que la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo les pasara lista, todos respondieron: “Sí, protesto”.

El proceso electoral incluyó también la designación de otros cargos en el Poder Judicial:

• 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

• 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

• 464 magistraturas de Circuito.

• 386 juezas y jueces de Distrito.

A la entrada de la sede judicial fue colocado un arreglo floral con la leyenda: “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo”.

Poco antes de las 22 horas arribaron a la SCJN el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, los gobernadores de Querétaro (Mauricio Kuri), Jalisco (Pablo Lemus), Chihuahua (Maru Campos), Guerrero (Evelyn Salgado) y el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

03:51 hs02/09/2025

Sasil de León, de Morena, revira a Anaya, que el verdadero fraude fue la elección de 2006.

Apunta que su partido se encuentra orgulloso del proceso en el que resultaron electos los nuevos integrantes del Poder Judicial.

La morenista señala a los panistas que abandonan el Salón de Plenos.

03:42 hs02/09/2025

Ricardo Anaya, del PAN, recuerda que Heberto Castillo, padre de Laura Itzel Castillo, actual presidenta del Senado, convocó en 1986 a una cruzada por la democracia.

A partir de ello, señala que el proceso para elegir a 881 personas juzgadoras se caracterizó por irregularidades.

“No tiene legitimidad la autoridad judicial que surge de un proceso repleto de irregularidades”, apunta el panista.

Advierte que en “un acto de congruencia”, su bancada no estará presente en el instante que los nuevos ministros rindan protesta.

03:36 hs02/09/2025

El senador Waldo Fernández, del Partido Verde, da la bienvenida a los nuevos minitros.

Resalta el carácter histórico de este 1 de septiembre, pues por primera vez en la historia llega un nuevo Poder Judicial emanado del pueblo.

03:27 hs02/09/2025

Alberto Anaya, del Partido del Trabajo, felicita a los consejeros electorales del INE por su intenso trabajo para lograr un proceso exitoso en el que resultaron electos los nuevos intregrantes de la Corte.

Destaca que “por primera vez en este país se elije de forma democrática a todos los integrantes del Poder Judicial“.

03:21 hs02/09/2025

José Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, asegura que el régimen en el poder trata de capturar políticamente al Poder Judicial.

Recuerda que la “mal llamada Reforma Judicial” fue lograda por la 4T a través de una mayoría construida de forma artificial.

03:16 hs02/09/2025

Los ministros electos se encuentran en el Pleno, a la espera de los posicionamientos de las fracciones parlamentarias.

Arístides Rodrigo Guerrero García, quien llegó en silla de ruedas, recibió muestras de apoyo luego de sufrir un accidente automovilístico.

03:04 hs02/09/2025

La Comisión de Cortesía acompaña a los nueve ministros electos al Salón de Plenos.

02:47 hs02/09/2025

La Comisión de Cortesía acompaña a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy y a la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, quienes acuden a la sesión como invitadas de honor.