Nuevas ministras de la SCJN llegan en camionetas de lujo a su toma de protesta pese a promesas de austeridad

Según el nuevo presidente de la Corte, se prevén ahorros millonarios y el fin de prestaciones exclusivas para los ministros

Guardar
Presuntamente las ministras habrían llegado
Presuntamente las ministras habrían llegado en camionetas de lujo. (AFP/Capturas de pantalla)

Este lunes 1 de septiembre comenzó una nueva etapa para el Poder Judicial Federal con la integración de los nueve ministros electos por voto popular a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes acudieron al Senado de la República para rendir protesta.

Durante su llegada al recinto legislativo, cámaras registraron cómo algunas ministras descendieron de camionetas de lujo y vehículos blindados, escenario que contrastó con el mensaje de austeridad emitido por el presidente entrante de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, horas más tarde durante la instalación.

Los videos difundidos por el periodista Jorge Monroy en redes sociales permitieron identificar la llegada de Loretta Ortiz en lo que parece una Chevrolet Suburban cuyo precio oficial, según catálogos automotrices, va de $1,431,600 a $1,624,500 pesos para modelos recientes.

Vehículos usados por las ministras.
Vehículos usados por las ministras. (Jorge Monroy/Captura de pantalla)

María Estela Ríos habría utilizado una Jeep Grand Cherokee, valuada para seminuevos entre $300,000 y $600,000 pesos, dependiendo del año y kilometraje.

Vehículos usados por las ministras.
Vehículos usados por las ministras. (Jorge Monroy/Captura de pantalla)

Yasmín Esquivel habría sido transportada en una Chevrolet Tahoe, con precios para la versión 2025 por arriba de 1.8 millones de pesos.

Vehículos usados por las ministras.
Vehículos usados por las ministras. (Jorge Monroy/Captura de pantalla)

Mientras que Sara Irene Herrerías habría optado por un Hyundai Elantra, con precios de distribuidora entre $517,000 y $580,700 pesos para las versiones equipadas.

Vehículos usados por las ministras.
Vehículos usados por las ministras. (Jorge Monroy/Captura de pantalla)

Cabe apuntar que, sin embargo, se desconoce cómo arribó el resto de ministros al recinto legislativo.

Pocas horas antes, trascendió en redes que el ministro Hugo Aguilar Ortiz había asistido a un acto oficial con mocasines Ferragamo valuados en 17,000 pesos, sin embargo, una búsqueda realizada por Infobae concluye que el calzado no concuerda con el señalado, pues el detalle de la hebilla, textil y suela son diferentes.

El discurso de austeridad

La SCJN marcó el arranque de una nueva era al anunciar el fin de los privilegios para sus integrantes. El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, oficializó la resolución la noche del lunes durante la instalación de la nueva Corte: los nuevos ministros y ministras ganarán menos que la presidenta de México y dejarán atrás prestaciones exclusivas, acorde a la Constitución.

CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- La
CIUDAD DE MÉXICO, 01SEPTIEMBRE2025.- La ministra Lenia Batres; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y la ministra Loretta Ortiz Ahlf salen tras la instalación y la apertura de puertas de la sede del Poder Judicial al pueblo.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La transición, con la primera integración de la Corte por voto popular, está acompañada por una política de austeridad inédita en el Poder Judicial federal.

La decisión del pleno contempla la revisión y reducción de los salarios de los altos funcionarios en retiro, que actualmente oscilan entre 205.000 y 385.000 pesos mensuales, muy por encima del sueldo del Ejecutivo federal, según el presidente de la Corte.

Este ajuste incluye la eliminación de seguros de gastos médicos mayores y de terminación de jubilación anticipada. Según declaraciones de Aguilar Ortiz, “todos nosotros nos someteremos a los servicios médicos del ISSSTE”, en referencia al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Mexico's new Supreme Court Chief
Mexico's new Supreme Court Chief Hugo Aguilar Ortiz speaks during the first session of the New Supreme Court in Mexico City on September 1, 2025. Hugo Aguilar Ortiz, an Indigenous rights defender and former advisor to the Zapatista guerrilla movement, is Mexico's first Supreme Court chief justice elected at the ballot box. Mexico ushers in a �new era� with the inauguration of the first judges elected by popular vote, a milestone for justice in a country damaged by impunity, but one that leaves it exposed to the influence of political power and organised crime. (Photo by Alfredo ESTRELLA / AFP)

La reorientación en la SCJN pretende lograr ahorros por hasta 800 millones de pesos anuales, de acuerdo con cifras expuestas en la sesión solemne de instalación de los nuevos ministros y ministras. El presidente del tribunal argumentó que la legitimidad del nuevo pleno —integrado mayoritariamente por mujeres y con una dirección a cargo de un representante indígena— exige transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Durante la ceremonia en la sede del Poder Judicial, Hugo Aguilar Ortiz subrayó el compromiso del máximo tribunal de actuar con autonomía e independencia respecto a los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero sí acompañados.