
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el colectivo Búsqueda x La Paz reportó el hallazgo de cinco nuevas fosas clandestinas en la carretera La Paz–San Juan De La Costa, en Baja California Sur.
De acuerdo con el colectivo, estas fosas se localizan en la misma área donde el pasado 26 de agosto fueron recuperados 66 cuerpos en distintos puntos de inhumación clandestina.
“En una jornada más de búsqueda hoy el grupo de búsqueda encontramos 5 nuevas fosas clandestinas más en Carretera La Paz - San Juan De La Costa“, confirmó la organización el domingo 31 de agosto a través de redes sociales.

Madres buscadoras denuncian retrasos en entrega de cuerpos en Baja California Sur
Las madres y familias del colectivo Búsqueda x La Paz informaron que durante la jornada del 30 de agosto estuvieron acompañadas por elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Baja California Sur (BCS) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes brindaron apoyo en las labores.
“Se hizo el llamado a Servicios Periciales para que se haga el acordonamiento necesario y toma de datos para que se empiecen los trabajos de procesamiento toda la semana“, detalló el colectivo a través de un comunicado.
De acuerdo con la organización, se prevé que el número de víctimas localizadas en fosas clandestinas en la carretera continúe en aumento. Hasta ahora se han entregado 22 restos a sus familias y se han reconocido 17 osamentas desde septiembre de 2024.
Las y los buscadores denunciaron que los cuerpos permanecen retenidos y señalaron que el retraso, atribuido a “falta de personal, químicos o gastos funerarios”, resulta inaceptable.
Subrayaron que la ley obliga al Estado a cubrir estos procesos y advirtieron que cada día de espera constituye una revictimización.
“Exigimos entrega inmediata y sepultura digna. ¡Ya basta!“, proclamaron, arrobando la cuenta oficial del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien hasta la publicación de esta nota no se ha pronunciado ante los hechos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación, hasta el 2 de septiembre en México se tiene un registro de 133 mil 073 personas desaparecidas y no localizadas. La cifra refleja la magnitud de la crisis que enfrentan miles de familias en el país.
Dentro de ese panorama, Baja California concentra mil 101 casos, lo que la coloca entre las entidades con reportes significativos en la materia, aunque por debajo de estados como Jalisco, Tamaulipas y el Estado de México, que encabezan las listas.
La CNB advierte que estos números continúan en movimiento constante, pues cada semana se reciben denuncias de nuevas desapariciones y, en paralelo, se actualizan registros conforme se localizan personas con vida o sin ella.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: En una noche de sorpresas, son cinco los habitantes nominados
La sexta gala de nominación promete sorpresas con nueva dinámica

El mejor remedio natural para eliminar el mal aliento o halitosis
Este no solo se trata de un problema de salud, sino de una situación que también afecta a la imagen personal y la vida diaria

Entre tensión y reproches, Guana y Facundo explotan tras fallar en su plan de nominación
El conductor fue el único que no siguió el plan de Guana tras el cambio de reglas en la nominación

Ninel Conde expone las secuelas psicológicas tras La Casa de los Famosos: “Salí en estado de shock”
La cantante fue eliminada en la tercera semana de la competencia

Temblor hoy 4 de septiembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
