
La Ciudad de México amaneció el martes 2 de septiembre bajo una lluvia intensa que motivó la activación de la Alerta Amarilla en 12 de sus alcaldías. Desde la madrugada, las precipitaciones han afectado la circulación y la seguridad de los habitantes, lo que llevó a las autoridades a emitir recomendaciones específicas para quienes transitan por la capital.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil informó que la Alerta Amarilla se mantiene vigente en la mayoría de las demarcaciones. Las alcaldías afectadas han registrado lluvias persistentes desde las primeras horas del día, acompañadas de temperaturas cercanas a los 14 °C (57,2 ℉) y tormentas eléctricas.
En medio de este contexto climático, un relámpago impactó la antena de TelevisaUnivisión en Avenida Chapultepec, lo que provocó un breve corte de electricidad y evidenció la fuerza de la tormenta en la capital.

Activan Alerta Amarilla y hay marcha lenta en Metro en CDMX por tormenta eléctrica
Las condiciones meteorológicas adversas continuarán, al menos hasta las 11:00, con posibilidad de granizo y nuevos chubascos durante la tarde y la noche. La presencia de nubes densas y descargas eléctricas ha generado preocupación por la seguridad de quienes deben desplazarse por la ciudad.
El riesgo de inundaciones y deslaves es elevado, especialmente en vialidades bajo puentes, calles propensas a encharcamientos y laderas susceptibles a deslizamientos. Las autoridades han advertido sobre la importancia de evitar transitar por zonas con antecedentes de inundaciones o deslizamientos, y han solicitado a los automovilistas reducir la velocidad, encender las luces y mantener una distancia segura entre vehículos. También se recomienda resguardar los automóviles en sitios cubiertos para prevenir daños por granizo o acumulación de agua.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población. Entre ellas, destaca el uso de paraguas o impermeables resistentes para quienes deban salir, así como la utilización de mochilas o bolsas plásticas como protección improvisada. Se aconseja asegurar objetos sueltos en balcones o ventanas, ya que el viento y el granizo pueden causar daños materiales. Además, se recomienda revisar goteras y drenes pluviales para evitar filtraciones, y mantener a la mano linternas, pilas y un botiquín básico ante posibles cortes de energía eléctrica.

El Sistema de Transporte Colectivo (Metro) implementó la llamada marcha de seguridad en las Líneas 2, 3, 4, 5, 8, 9, A y B. Esta medida consiste en la reducción de la velocidad de los trenes para garantizar trayectos más seguros ante la persistencia de las lluvias, lo que resulta fundamental para la movilidad de millones de capitalinos.
Para quienes deben salir de casa, las autoridades insisten en la importancia de protegerse adecuadamente, resguardar pertenencias y mantenerse informados sobre la evolución de las condiciones meteorológicas. La preparación y la prevención son esenciales para enfrentar una jornada marcada por la inestabilidad climática y los riesgos asociados a las lluvias intensas.
La principal recomendación es anticipar los desplazamientos y adoptar todas las medidas de precaución necesarias para evitar contratiempos y proteger la integridad personal.
Más Noticias
Instalación de Comité de Ética no debe ser un “acto simbólico”, prioritario poner límite a “excesos”, señala diputado de MC
El órgano de la Cámara de Diputados ha resaltado durante la sesión de este 26 de noviembre, debido a una queja de una legisladora del PT en contra de Cuauhtémoc Blanco

Después de su salida de Pumas, Dani Alves es captado en su nueva faceta como predicador
La reaparición del brasileño como predicador y la reciente baja de Aaron Ramsey reavivan el debate sobre los fichajes internacionales que no logran consolidarse en el club universitario

Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: marcha lenta en las Líneas 2, 3, 4, 8, 9, 12 y B por lluvias
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

La SEP prepara modernización de la oferta educativa del Conalep
Resalta la relevancia de la innovación tecnológica en la formación de estudiantes preparados para los retos del futuro

Este es el supuesto modus operandi de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo acusado de huachicol y tráfico de armas
La FGR confirmó que el empresario mexicano está siendo investigado por presuntos vínculos con grupos de la delincuencia organizada


