
A través de su cuenta de X, Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, destacó su asistencia a la primera sesión de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), misma que fue instaurada el lunes 1 de septiembre de 2025, en un breve mensaje, comentó: “Confiamos en su éxito para proteger el Estado de Derecho en beneficio de los mexicanos y de nuestra relación”.
El diplomático acompañó su mensaje con un breve video en el que se puede ver que saludó a secretarios como secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy Ramos, entre gobernadores y otros funcionarios de alto nivel.
Ministros de la SCJN toman protesta
La noche del 1 de septiembre de 2025, el Senado de la República realizó la primera toma de protesta de los ministros y ministras de la SCJN elegidos mediante votación popular, hecho inédito para la vida política y judicial de México.
La sesión solemne fue dirigida por Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva, y marcó el comienzo de un periodo en el que, por vez primera, la SCJN quedará conformada por nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres.
La conformación actual de la SCJN fue anunciada, con Hugo Aguilar Ortiz asumiendo la presidencia tras recibir más de 5.9 millones de votos, la cifra más alta registrada en el proceso, según reportaron autoridades del Senado. Aguilar Ortiz presidirá la SCJN durante un plazo de dos años a partir del 1 de septiembre de 2025, resultado directo de haber obtenido la mayor cantidad de sufragios.
A Aguilar Ortiz se suman Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García. Este último asistió a la sesión en silla de ruedas y con apoyo de oxígeno debido a un accidente reciente. Todos los ministros y ministras iniciarán funciones por un periodo de doce años, conforme establece la Constitución.
Por su parte, el ministro presidente aclaró que se pondrá fin a privilegios salariales y prestaciones exclusivas, “tan pronto se constituya el órgano de administración judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución General, fracción tercera”
Más Noticias
“Todos escuchamos”: redes creen que un hombre contestó y colgó la llamada de Fancundo antes de que su novia respondiera
El integrante de LCDLF se puso a llorar tras poder comunicarse con Delia

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 3 de septiembre 2025
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Resultados Gana Gato sorteo 2900 del 2 de septiembre 2025: premio mayor y millones entregados
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

La mañanera de hoy 3 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Pronóstico del clima en Tijuana hoy 3 de septiembre: día seco, soleado y con algo de viento
Se recomienda tomar precauciones ante la intensidad de los rayos ultravioleta; consulta cuál será la temperatura máxima y la nubosidad
