Diputado del PAN cuestiona logros alcanzados en informe de Sheinbaum: “La realidad no se cambia con discursos, se cambia con resultados”

El legislador afirmó que México demanda avances reales y no solo acciones enfocadas en la difusión política

Guardar
El sector salud es uno
El sector salud es uno de los que más necesita intervención de las autoridades, pero la mandataria asegura que ya trabaja en ello. (Presidencia)

Desde la militancia de Acción Nacional (PAN), el diputado federal Daniel Chimal García expresó su opinión respecto al primer informe del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El legislador exigió a la gestión que se demuestren avances reales, más allá de los discursos.

El pasado 1 de septiembre, la titular del Ejecutivo presentó su primer informe tras cumplir 11 meses en el cargo. Frente a ello, la oposición criticó la dirección del mensaje, y determinó que el mensaje solo “retrata un panorama positivo” que no refleja con la situación que experimentan muchas familias en México.

Por su parte, el legislador del PAN reiteró que el partido blanquiazul demanda un país con seguridad, instituciones fuertes, empleos con mejores salarios, y servicios de salud y educación de calidad.

PAN critica Primer Informe de Sheinbaum

Chimal García determinó que, bajo la administración de Morena, se han aprobado reformas que afectan la autonomía del Poder Judicial, eliminan organismos constitucionales autónomos y posibilitan prácticas de espionaje.

De igual forma, estimó que con la actual reforma electoral se pretende dejar de lado la representación de las distintas fuerzas políticas y opiniones que existen en México. Consideró que esta iniciativa podría limitar la presencia de diversas voces en la vida pública, reduciendo la pluralidad democrática.

“Donde estos primeros once meses, se ha visto con preocupación cómo se ha avanzado en la destrucción de la democracia en nuestro país (...) La realidad del país no se cambia con discursos, se cambia con resultados. Y esos, lamentablemente, este gobierno no los ha dado”, señaló.

FILE PHOTO: Mexico's President Claudia
FILE PHOTO: Mexico's President Claudia Sheinbaum raises her fist while speaking during an event marking the 87th anniversary of state oil company PEMEX, founded after the expropriation of foreign oil firms, in Mexico City, Mexico March 18, 2025. REUTERS/Henry Romero/File Photo

Durante los primeros 11 meses de gestión, el partido consideró que la presidenta Sheinbaum enfoca sus políticas en quienes le dieron su respaldo electoral, dejando de lado al resto de la ciudadanía.

Además, destacó que la situación en el sistema de salud ha desmejorado, ya que persiste el desabasto de medicamentos, los hospitales enfrentan carencias y las familias deben gastar más en atención sanitaria.

Chimal García afirmó que la reducción de la pobreza depende del desarrollo económico y de la generación de empleos con remuneraciones adecuadas, condiciones que aún no se han alcanzado en el país.

“El IMSS-Bienestar ha sido un absoluto fracaso. La gente sigue añorando el Seguro Popular; en educación, seguimos rezagados. No hay una estrategia seria para revertir la pérdida de aprendizajes tras la pandemia ni para fortalecer a los maestros. Por el contrario, sigue la ideologización de los contenidos, en detrimento de la calidad”, apuntó.

El legislador del PAN expresó su respaldo a los programas sociales destinados a las personas más necesitadas, pero cuestionó que el gobierno de Morena los utilice con fines electorales y sin integrarlos a una estrategia real de movilidad social.

A pesar de que el gobierno destaca señales de crecimiento y estabilidad en el país, el diputado advirtió que este avance es mínimo en comparación con el potencial del país. Y remarcó que la desigualdad y la pobreza persisten, sin cambios significativos en su reducción.

“Siete de cada diez contratos de este gobierno se entregan por adjudicación directa, no por licitación. Desde el PAN vamos a señalar con firmeza lo que está mal, pero también vamos a ofrecer alternativas”, enfatizó.

A modo de conclusión, señaló que al interior de Morena han surgido casos relacionados con excesos, nepotismo y conductas autoritarias, donde adjudicó a personajes como Noroña, quienes han sido cuestionados por el origen de su patrimonio.