
El caso de Debanhi Escobar marcó un antes y un después en la conversación pública sobre la violencia contra las mujeres en México. Ahora, la plataforma de streaming estrena la serie documental Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, una producción que reconstruye los hechos que conmocionaron al país en abril de 2021.
Con testimonios inéditos de sus padres, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, así como entrevistas con periodistas, abogados y expertos, el documental busca dar nuevas respuestas y reflexionar sobre un proceso lleno de dudas, cobertura mediática y presión social.

¿De qué tratará el documental?
A lo largo de cuatro episodios, la producción de BTF Media y Warner Bros. Discovery se sumerge en los momentos clave del caso: la última vez que Debanhi fue vista con vida en una carretera de Nuevo León, la búsqueda desesperada de su familia y el hallazgo de su cuerpo trece días después.
El documental ofrece:
- Material de archivo inédito que contextualiza los días de incertidumbre.
- Entrevistas exclusivas con la familia Escobar Bazaldúa, mostrando su lucha por justicia.
- Análisis de periodistas y especialistas que explican por qué este caso se convirtió en un parteaguas en México.
- Una reflexión sobre el rol de los medios, las redes sociales y el impacto social que mantuvo el caso en la agenda nacional.

¿Cuándo y dónde verlo?
La serie documental estrena su primer episodio el próximo 18 de septiembre en HBO Max, bajo el sello Max Original.Constará de cuatro capítulos y estará disponible dentro del catálogo de producciones de gran impacto social que ofrece la plataforma en América Latina.
¿Qué se sabe del caso?
Debanhi Susana Escobar, una joven estudiante de Derecho de 18 años, desapareció la madrugada del 9 de abril de 2022 tras salir de una fiesta en la colonia Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León.
La última vez que fue captada por cámaras de seguridad ocurrió en la carretera Monterrey–Laredo, donde descendió de un taxi por aplicación y caminó hacia una empresa de transportes. Trece días después, su cuerpo fue localizado dentro de una cisterna en un motel de la zona.
Su desaparición, las inconsistencias en las declaraciones de las amigas que la acompañaban, y las contradicciones en la investigación desataron una ola de indignación nacional que puso en el centro la violencia contra las mujeres en México.
Más Noticias
Ciclón Lorena podría tocar tierra: alertan a población de estados en su trayectoria
La tormenta tropical se ubica cerca de las costas de Colima y se desplaza con dirección hacia la península de Baja California

La Casa de los Famosos México En vivo Hoy 2 de septiembre: Elaine y Facundo se confrontan en la cocina: “Haces sentir mal”
Sigue las últimas novedades del reality show rumbo a la próxima nominación

Euro: cotización de cierre hoy 2 de septiembre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Por qué se celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate en México el 2 de septiembre
Desde su origen en Sudamérica hasta su papel en la vida mesoamericana, el cacao destaca por su versatilidad, valor simbólico y propiedades que favorecen la digestión, el ánimo y la salud cardiovascular

Dólar en México: el peso frena su caída al cierre de este martes 2 de septiembre
Luego de un mal inicio, la moneda nacional logró frenar su depreciación frente al billete verde, aunque no logró recuperarse de la caída inicial
