Cómo desinfectar sin cloro usando vinagre blanco

Si buscas alternativas menos agresivas para la limpieza, esta puede ser una buena opción

Guardar
Esta alternativa al cloro puede
Esta alternativa al cloro puede prevenir sus efectos negativos en la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda el cloro es el químico por excelencia usado para desinfectar debido a que mata todo tipo de virus y bacterias; sin embargo, es bien sabido que puede tener efectos negativos en la salud por lo fuerte de su acción.

Es por eso que para algunos casos es posible optar por alternativas con menos repercusiones, tale como lo es el vinagre blanco.

Y es que el vinagre blanco es una solución líquida compuesta principalmente por agua y ácido acético, al cual se el atribuyen importantes propiedades desinfectantes y desodorizantes,

Sobre estas propiedades te contamos a continuación, además de la mejor manera de usar este ingrediente para desinfectar objetos y superficies.

Se caracteriza por su color
Se caracteriza por su color transparente, sabor ácido intenso y aroma penetrante y también es utilizado en la cocina como aderezo y conservante, (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las propiedades desinfectantes del vinagre blanco

El vinagre blanco posee propiedades desinfectantes gracias a su contenido de ácido acético, normalmente en una concentración del 5% al 7% y entre sus propiedades de limpieza destacan las siguientes:

  • Acción antimicrobiana: El ácido acético puede eliminar o inhibir el crecimiento de diversas bacterias y algunos hongos en superficies domésticas.
  • Desodorizante: Neutraliza olores causados por bacterias y moho en ambientes y objetos.
  • Limpieza de residuos y suciedad: Disuelve restos de grasa, sarro y manchas orgánicas en cocinas, baños y electrodomésticos.
  • Biodegradable y seguro: No deja residuos tóxicos ni daña el ambiente, facilitando una limpieza ecológica.
Su uso en el hogar
Su uso en el hogar puede es de bajo costo y considerado como ecológico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo usar vinagre de blanco para desinfectar objetos y superficies

El vinagre blanco puede usarse como desinfectante natural para objetos y superficies en el hogar, principalmente gracias a su contenido de ácido acético.

Aunque no es tan potente como el cloro para eliminar todos los microorganismos, es útil para la limpieza cotidiana y desinfección de bajo riesgo.

Instrucciones para su uso:

  1. Preparar la solución: Utilizar vinagre blanco puro (al 5-7% de acidez) o diluirlo en partes iguales con agua según el nivel de suciedad.
  2. Verter en un pulverizador: Colocar la solución en una botella con atomizador para facilitar la aplicación.
  3. Aplicar sobre superficies: Rociar directamente sobre mesas, mesadas, picaportes, interruptores, azulejos, vidrios, artefactos de cocina y otras superficies.
  4. Dejar actuar: Permitir que el vinagre repose unos minutos (entre 5 y 10), para potenciar su acción antimicrobiana.
  5. Limpiar o fregar: Pasar un paño limpio o esponja para remover suciedad y restos. No es necesario enjuagar, salvo en superficies que estarán en contacto directo con alimentos o niños pequeños.

Consideraciones:

  • No usar sobre mármol, granito o piedra natural, ya que el ácido puede dañarlos.
  • El vinagre blanco no elimina algunos virus y bacterias resistentes, por lo que no es sustituto del cloro ni de desinfectantes de grado hospitalario en situaciones de alto riesgo.
  • Es ecológico, adecuado para personas con sensibilidad a productos químicos y no deja residuos tóxicos.

El vinagre blanco es una alternativa sencilla y segura para la limpieza diaria doméstica sin la necesidad de cloro.