En una sesión solemne, el Senado de la República tomó protesta a los nuevos ministros que conformarán a partir de este 1 de septiembre el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Una vez declarada la apertura de los trabajos legislativos, el Senado abrió el espacio destinado a la Sesión Solemne, donde se formalizó la integración de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
Así, Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra asumieron formalmente su cargo.

El Senado destacó que por primera vez, 881 personas juzgadoras asumieron sus cargos en el Poder Judicial de la Federación tras haber sido elegidas el pasado 1 de junio por voto popular.
Día histórico para el Poder Judicial
El acto protocolario de toma de protesta de ministros, jueces y magistrados representa un punto de inflexión en la organización de los órganos judiciales federales.
Con la renovación de este poder, se pretende garantizar el acceso efectivo a la justicia para toda la población, así como consolidar la independencia y autonomía del Poder Judicial frente a los poderes político y económico, y protegerlo de intereses ajenos o criminales.
Durante la Sesión Solemne, se prevé la participación de los grupos parlamentarios. Según el procedimiento aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, la protesta de los nuevos integrantes se realizará en bloques.
El primer grupo en rendir protesta estuvo conformado por las ocho ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la magistrada y el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las 15 magistradas y magistrados de las salas regionales del TEPJF y las cinco magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Después, se procedió con la toma de protesta de las magistradas y magistrados de los Primer y Segundo Circuitos, seguidos por los correspondientes a los Tercer, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno Circuitos. Posteriormente, fue el turno de quienes integran los Décimo al Vigésimo Circuitos.
El proceso continuó con la protesta de las magistradas y magistrados de los Vigésimo Primer al Trigésimo Segundo Circuitos. Después, se integrarán las juezas y jueces de los Primer al Cuarto Circuitos, seguidos por los de los Quinto al Décimo Quinto Circuitos. Finalmente, rendirán protesta las juezas y jueces de los Décimo Sexto al Trigésimo Segundo Circuitos.
Más Noticias
Conmueve el padre de una piloto porque fue a ver su primer aterrizaje en CDMX
Muchos comentarios creyeron que se trataba de un hombre, pero ambos se dieron a conocer

¿Y el oro? Qué fue de los 300 kilos en lingotes que transportaba el helicóptero accidentado en Edomex
La bitácora de vuelo registraba cinco personas a bordo, pero sólo se hallaron dos cuerpos en el lugar del impacto. Tres tripulantes permanecen en calidad de desaparecidos

Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca: así será la ruta que conectará con el Tren Interurbano
El gobierno mexiquense confirmó la construcción de esta ruta y las vialidades por donde circulará

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 7 de septiembre: habitantes conviven en la mesa del comedor previo a la eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

“Jerry” se declara culpable de contrabando de armas para el Cártel del Noreste en EEUU
Daba instrucciones por teléfono y tenía joyería del grupo criminal
