
El inicio de la gira mexicana de Alejandro Sanz en Puebla estuvo marcado por un hecho inusual: el reconocido cantautor español recorrió el centro histórico de la ciudad sin que los transeúntes lo identificaran.
En un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, Sanz mostró cómo transitó por las calles de la capital poblana, cruzándose con decenas de personas que no advirtieron su presencia, a pesar de encontrarse frente a él.
Durante su paseo, Alejandro Sanz visitó algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como el Callejón de los Sapos, el Barrio del Artista y la zona de San José.
Vestido de manera informal y acompañado por parte de su equipo, el intérprete de ‘Corazón partío’ aprovechó un espacio en su agenda para disfrutar de la arquitectura colonial y el ambiente cultural que distingue a la Angelópolis. Incluso se le vio en la Parroquia de Nuestro Señor San José, sin que nadie lo reconociera.

La presencia de Sanz en Puebla responde a las dos fechas programadas de su gira ¿Y ahora qué?, que tendrán lugar los días 3 y 4 de septiembre en el Auditorio GNP.
Estos conciertos marcan el inicio de una extensa serie de presentaciones en México, con 24 fechas distribuidas entre septiembre y octubre.
Seis de estos conciertos se realizarán en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, para los cuales las entradas ya se encuentran agotadas. La misma situación se repite para sus tres presentaciones en Guadalajara y para dos de los tres conciertos previstos en Monterrey.
Todavía hay boletos disponibles para una de las funciones en Puebla, así como para las presentaciones en León, Mérida, Chihuahua, San Luis Potosí, Villahermosa, Tampico, Torreón y Veracruz.

En una entrevista reciente concedida a El Sol de Puebla, Alejandro Sanz compartió su percepción sobre la ciudad. Consultado sobre la posibilidad de dedicarle una canción a Puebla, el artista respondió que la titularía Susurros de Talavera. Al describir su experiencia en la ciudad, expresó: “Siento que las calles hablan, pero en voz bajita, como guardando secretos de siglos”.
La gastronomía local también ocupa un lugar especial en la relación de Sanz con Puebla. Aunque reconoce que el mole es un platillo que siempre disfruta, confesó que su predilección se inclina por el chilate de pancita.
Según sus palabras: “Es de esos sabores que no solo se quedan en la boca, sino que te abrazan por dentro. Tiene algo que reconforta, como una canción que te sabes de memoria y nunca te cansas de escuchar”.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 4 de septiembre: quiénes son los nominados de la semana
Sigue la transmisión 24/7 de Vix completamente en vivo

¡Precaución! Huracán Lorena impacta México: así estará el clima este 4 de septiembre
Las condiciones meteorológicas adversas generan precipitaciones intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias regiones

La efectiva semilla que elimina el dolor en articulaciones y fortalece los huesos con una cucharada por la mañana
Este sencillo gesto matutino puede marcar la diferencia en el bienestar articular y óseo

Titanic inmersivo en Edomex y CDMX: estos son los históricos rincones del trasatlántico que recorrerás en primera persona
Te decimos lo que encontrarás en ésta innovadora experiencia, cuánto cuestan los boletos y quiénes pueden entrar

Emiliano Aguilar arremete contra la esposa de Pepe Aguilar: “Mi mamá no crió un cobarde”
El rapero aseguró que no eliminará la fotografía que publicó de su familia paterna con el rostro de ‘El Gordo’
