
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes 1° de septiembre su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, destacó los resultados de los Programas del Bienestar.
Estos apoyos económicos, ahora son derechos sociales constitucionales tras las reformas impulsadas por la mandataria a los artículos 4° y 27°.
Sheinbaum expuso el monto destinado para estas políticas sociales, así como la cobertura en diversos sectores de la población.
Durante su presentación, la jefa del Ejecutivo afirmó: “En 2025, destinamos 850 mil millones de pesos, el 2.3% del Producto Interno Bruto a Programas del Bienestar, entregados de manera directa, sin intermediarios, de manera directa a través del Banco del Bienestar”.
Esta cifra, de acuerdo con datos del propio gobierno, representa uno de los mayores presupuestos asignados a apoyos sociales en la administración reciente, aseguró la presidenta ante funcionarios federales y medios de comunicación.
Los destinatarios de estos recursos comprenden 32 millones de familias mexicanas, repartidas en distintos esquemas de apoyo:
- Personas adultas mayores (65 años y más): 13 millones.
- Personas con discapacidad: 1, 606 mil, 382.
- Beca Universal ‘Benito Juárez’ dirigida a estudiantes de educación media superior: 3 millones 861 mil 153.
- Becas educativas a nivel primaria: 3 millones 196 mil.
- Beca ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’: 398 mil 269 universitarios de instituciones públicas.
- ‘La Escuela es Nuestra’: 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de nivel medio superior.
- ‘La Clínica es Nuestra’: 11 mil 816 centros de salud reciben apoyo.
- ‘Jóvenes Construyendo el futuro’: 151 mil 419 jóvenes reciben lo equivalente a un salario mínimo mensual.
- Niñas y niños, de entre 0 y 4 años: 243 mil son beneficiarios.
- Bienpesca:192 mil pescadores acceden al beneficio.
- Producción para el Bienestar y de Fertilizantes Gratuitos: 1 millón 886 mil campesinas y campesinos son beneficiarios.
- Tiendas del Bienestar: 34 mil pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos reciben Precios de Garantía para la comercialización.
En materia agroforestal,415 mil sembradores de más de un millón de hectáreas participan en 'Sembrando Vida’, recibiendo 6 mil 450 pesos mensuales.
Sheinbaum resaltó que 3 mil productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias mediante el programa ‘Leche para el Bienestar’.
Nuevas iniciativas de bienestar amplían la protección social

Sobre los nuevos apoyos sociales, Sheinbaum detalló que en 2024 iniciaron tres programas adicionales. La Pensión Mujeres Bienestar ya beneficia a 1 millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años, y está previsto que 2 millones más accedan a la pensión este mismo año. Asimismo, 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la Beca Universal ‘Rita Cetina’, garantizando la cobertura total de becas en secundaria pública. Por último, todas las personas adultas mayores y personas con discapacidad reciben atención médica a través del programa ‘Salud Casa por Casa’, coordinado por 20 mil servidores de la salud.
Sheinbaum calificó este paquete de acciones como el plan social más ambicioso en la historia de México, y recalcó que se basa en el principio de confianza social y en la prioridad de los derechos sociales como pilar del bienestar. Concluyó que el eje rector de su gobierno es la máxima: “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Más Noticias
Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó
Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

El mejor remedio casero para combatir los malos olores del refrigerador
Este problema podría tener su origen en alimentos echados a perder y derrames que acumulan bacterias

La biodiversidad mexicana en el escudo nacional: símbolo de identidad y riqueza natural
Este lábaro patrio incluye una amplia variedad de elementos naturales con un profundo significado cultural

Adela Micha defiende a Ángela Aguilar y pide no juzgarla: “Cometió el pecado de enamorarse”
La conductora recalcó que los internautas se han extralimitado

Adela Micha revela cuál fue el único acuerdo que hizo para su entrevista con Nodal
La conductora negó que haya tenido presiones para no transmitir la entrevista y recalcó que no fue una entrevista a modo
