
Con la llegada de septiembre inicia la recta final del año y también la cuenta regresiva para los últimos pagos mensuales de pensiones en México. Entre quienes dependen de este ingreso se encuentra un gran número de beneficiarios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que expresan dudas sobre cuántos pagos restan desde este mes hasta diciembre.
El ISSSTE opera bajo un calendario preestablecido que distribuye los depósitos mes a mes para miles de pensionados y jubilados. Muchos de ellos buscan información precisa para planificar sus gastos, especialmente cuando se acercan periodos de mayor demanda económica, como el cierre de año o la temporada de fin de cursos escolares.
La pensión del ISSSTE cobra especial importancia en la vida de los adultos mayores afiliados, ya que constituye el sustento de quienes concluyeron su vida laboral en el sector público. Este ingreso regular les permite enfrentar gastos médicos, alimentación y compromisos familiares, así como mantener independencia económica en la etapa de retiro.

Cuántos depósitos de la Pensión ISSSTE quedan pendientes en la recta final del año
En la recta final de 2025, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) debe realizar cuatro depósitos relacionados con las pensiones de sus beneficiarios. Estos corresponden a las mensualidades de octubre, noviembre y diciembre, así como a la primera parte del aguinaldo, una prestación anual que el ISSSTE distribuye en dos exhibiciones. La segunda parte de este pago extraordinario suele entregarse a inicios del siguiente año.
Las fechas de depósito de los pagos pendientes, de acuerdo con el calendario oficial aprobado por las autoridades, son:
- Octubre - martes 30 de septiembre de 2025.
- Noviembre - jueves 30 de octubre de 2025.
- Primera parte del aguinaldo - primera quincena de noviembre de 2025.
- Diciembre - viernes 28 de noviembre de 2025.
El aguinaldo constituye un ingreso adicional relevante para los pensionados, ya que permite a las personas hacer frente a gastos propios de la temporada decembrina o atender compromisos pendientes. La dispersión de esta prestación está normada legalmente y su entrega se efectúa según el calendario oficial comunicado por la institución.

A diferencia del ISSSTE, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define una programación distinta para el depósito de pensiones y prestaciones extraordinarias, lo que genera fechas y procedimientos particulares para los usuarios de cada sistema. Las condiciones de pago, los días de depósito y la disponibilidad de fondos no son iguales entre ambas entidades.
Por esta razón, resulta indispensable que quienes obtienen su pensión a través del ISSSTE o el IMSS consulten de manera regular el calendario oficial correspondiente. Esta medida ayuda a planificar gastos con mayor certidumbre y previene que las personas acudan innecesariamente a sucursales bancarias.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Abordaban a adultas mayores en bancos y las obligaban a sacar su dinero: Fiscalía detiene a implicados
Los implicados, de nacionalidad peruana y mexicana, utilizaban engaños para acercarse a sus víctimas y obligarlas a entregar grandes sumas de dinero

Un conocido de la familia utilizó su cercanía para abusar de una menor, la justicia lo condenó a 21 años en Jalisco
José Antonio “N” fue sentenciado a más de 21 años de prisión por abuso sexual infantil agravado en Tlajomulco de Zúñiga

Detienen a dos hombres por violación a menores en Benito Juárez, Quintana Roo
El proceso judicial se activó tras años de silencio y amenazas, cuando las víctimas lograron comunicar lo ocurrido a sus familiares

¿Kenia OS y Peso Pluma esperan un hijo? La historia detrás de la foto que desató rumores
Las redes sociales se agitaron tras una reciente fotografía donde la cantante hace un sutil gesto que dio pie a especulaciones
