
El mes de septiembre en la Ciudad de México se presenta como una oportunidad para redescubrir la riqueza de su patrimonio a través de los Paseos Culturales organizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La programación de septiembre inicia el día 5 con un recorrido por el barrio de San Ángel, al sur de la capital, donde los asistentes podrán adentrarse en la vida y pensamiento de los antiguos monjes que habitaron el convento, hoy convertido en el Museo de El Carmen.
Este primer paseo marca el tono de una agenda que explora tanto la historia religiosa como la transformación urbana de la ciudad.
El eje de la evolución geográfica de la capital se aborda en los días siguientes. El sábado 6, la colonia Nápoles, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, será el escenario para analizar un experimento urbano del siglo XX.

El domingo 7, la atención se traslada al antiguo barrio mexica de San Juan Moyotlan, cuyos terrenos albergan actualmente edificaciones emblemáticas del Centro Histórico, como el Templo de Corpus Christi y el Mercado de San Juan.
El 12 de septiembre, la Plaza de Santo Domingo será protagonista de un recorrido que repasará su historia, marcada por haber sido sede del Tribunal del Santo Oficio.
Al día siguiente, el sábado 13, los caminos de Tizapán, en el sur de la ciudad, permitirán conocer la relación de este enclave con el río Magdalena, el último afluente vivo de la metrópoli.
En vísperas de las fiestas patrias, el 14 de septiembre, el Lienzo Charro de la Villa abrirá sus puertas para mostrar los detalles de la charrería, una tradición ecuestre que se remonta a la época novohispana y que, desde 2017, ostenta el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El viernes 19, el paseo titulado “Coyoacán. La historia del cine en sus calles” invitará a los participantes a rememorar la época dorada del cine mexicano, evocando figuras como Sergei Eisenstein, Emilio Fernández y el fotógrafo Gabriel Figueroa, quienes residieron en esa zona al sur de la ciudad.
El 20 de septiembre, el Museo Nacional de Antropología (MNA) será sede del recorrido “Los dioses en Mesoamérica II: el inframundo”, centrado en las entidades sagradas vinculadas a la muerte y el tránsito hacia la vida más allá del plano terrenal en la cosmovisión prehispánica.
La agenda continúa el 21 y el 23 de septiembre con visitas a los museos de la Caricatura y Nacional de la Estampa, así como al tradicional barrio de La Merced, en el corazón de la ciudad.
Hacia el cierre del mes, el viernes 26, el MNA recibirá nuevamente a los visitantes para mostrar algunas de las piezas prehispánicas que integraron la colección fundacional del recinto, muchas de las cuales provienen del Museo Nacional, inaugurado en 1825. Este recorrido permitirá apreciar la continuidad y el legado de las colecciones arqueológicas mexicanas.
Los últimos paseos de septiembre incluyen “De canal en kayak: exploración del pasado lacustre de la Cuenca de México”, programado para el 27, que explorará el sistema chinampero aún vigente en la alcaldía Tláhuac.
El domingo 28, la actividad “Las diversas caras de Cristo” abordará los simbolismos presentes en distintos templos cristianos del Centro Histórico.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Guana elige cerrar la habitación de Noche
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Previsión meteorológica en México por región este 9 de septiembre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
