
Dos policías municipales de Mixquiahuala de Juárez, en Hidalgo, murieron tras ser atacados a balazos durante una persecución a presuntos delincuentes armados en la localidad de Felipe Carrillo Puerto la tarde del sábado 30 de agosto.
El hecho, reportado por medios locales, se suma a una serie de agresiones recientes contra fuerzas policiales en la entidad, lo que ha generado preocupación por la seguridad en la región.
Según reportó la Jornada los agentes, identificados con las iniciales A. E. L. C., de 43 años, y E. H. T., de 23 años, perseguían a un grupo de presuntos huachicoleros que se desplazaban en una camioneta Oxford gris y una motocicleta negra con anaranjado.

Al llegar a la entrada de Felipe Carrillo Puerto, los policías fueron emboscados y acribillados por los ocupantes de los vehículos, quienes, de acuerdo con la versión periodística, contaron con la supuesta colaboración de algunos pobladores de la localidad.
Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar, que fue acordonado por las autoridades. Por otro lado, el Ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, a través de un comunicado oficial, ofreció una versión distinta sobre el motivo de la presencia policial en la zona.
Según el documento, los agentes acudieron a Felipe Carrillo Puerto en respuesta a un reporte de robo a casa habitación. Al llegar a la periferia del domicilio señalado, un sujeto disparó contra los dos policías, provocando su muerte.
El comunicado añade que, de inmediato, se implementó un operativo de reacción en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), encargada de asegurar el área y de iniciar las investigaciones correspondientes.
La Jornada destacó que agentes de investigación y peritos de la PGJH acudieron al sitio para recabar pruebas y realizar el levantamiento de los cuerpos.

Este doble homicidio eleva a seis el número de policías asesinados en Hidalgo en menos de dos meses, según el recuento dicho medio.
El 20 de julio, tres policías ministeriales de la PGJH fueron emboscados en Tula mientras investigaban el secuestro de dos jóvenes; en ese ataque murió el agente Israel Martínez Hernández.
Entre el 6 y 7 de julio, los agentes Vicente Monroy Ballesteros y Paulino Castañeda Aguilar fallecieron tras ser secuestrados y torturados en Pachuca, en el contexto de una diligencia judicial.
Además, el 7 de agosto, Bernardino Cortés de la Cruz, policía estatal comisionado a la región Jacala, perdió la vida por un disparo presuntamente accidental en su domicilio de la colonia San Cayetano de Pachuca.
Tras el asesinato de los policías municipales en Mixquiahuala, las autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto para localizar a los responsables, mientras la PGJH asumió la investigación del caso.
El Ayuntamiento de Mixquiahuala de Juárez, en su comunicado oficial, reiteró su compromiso con la seguridad y la legalidad, y solicitó la colaboración de la ciudadanía.
En medio de este clima de violencia, el gobierno municipal pidió a la población mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales para conocer el avance de las investigaciones y las acciones de las autoridades.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de septiembre: Línea 3 detiene su servicio para rescatar a una persona de las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

La bebida que afecta la absorción de magnesio incluso si tomas suplementos
Si usas estos productos es importante tener precauciones con le consumo de dicha bebida

Reportan un militar muerto y varios heridos tras volcadura de vehículo oficial en Baja California
El accidente fue registrado en la carretera Ensenada-San Felipe

Mi Beca para Empezar 2025: estos son los montos depositados para todos los estudiantes del pago de septiembre
Se trata del primer depósito mensual de este ciclo escolar, el cual se llevó a cabo el pasado lunes 1 del presente mes

Cuándo será el simulacro nacional 2025, datos, horario, fechas y todo lo que debes saber
El simulacro busca fortalecer la cultura de prevención y la respuesta organizada ante emergencias sísmicas
