
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, reforzó el Operativo Sable en la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional.
De acuerdo con un boletín oficial, el operativo realizado este 29 de agosto de 2025 derivó en la clausura de 14 bares por operar de forma irregular y en la detención de una persona, además del aseguramiento de un arma de fuego abastecida.
El despliegue estratégico, encabezado por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Vicefiscalía Regional de la Costa, incluyó la revisión de establecimientos en calles céntricas de Pinotepa Nacional, la localidad de Cerro de la Esperanza y la población de Collantes, con apoyo de autoridades municipales.
Detalles del operativo

Según la información difundida por las autoridades, el objetivo era identificar irregularidades asociadas a la venta de bebidas alcohólicas y probable distribución de drogas.
Durante el operativo, se detuvo a una mujer identificada como A.G.R. por faltas administrativas, quien quedó a disposición de la autoridad competente. Asimismo, en el bar “La Princesita”, ubicado en Collantes, se incautó un arma de fuego abastecida con cartuchos útiles.
Según la Fiscalía de Oaxaca, estos operativos coordinados con fuerzas estatales y federales buscan disuadir conductas delictivas y fortalecer la seguridad de la población en la región.
Esto se enmarca en una situación que aqueja diferentes regiones del estado, pues desde hace tres años se realizan acciones para evitar la presencia de bares irregulares.
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, dio a conocer en 2022 que por acuerdo del Cabildo se iniciaría el cierre de “giros negros”.
Además, también se llevaría a cabo la clausura de bares y cantinas que operaban de forma irregular, razón por la que el alcalde habría afirmado que se comenzó con una revisión de las licencias de bares y cantinas.
De acuerdo con reportajes de la época, algunos de estos lugares promovían la trata de personas y en declaraciones obtenidas por Grupo Multimedios, en aquel entonces, el alcalde comentó que no se habían otorgado nuevos permisos.
“En el transcurso de los días notamos la apertura de estos negocios y hemos recibido quejas por parte de los ciudadanos, quienes se encuentran confundidos porque se había mencionado que no se iba a permitir la apertura de nuevos giros negros pero estos establecimientos se ampararon con licencias de administraciones pasadas y que sospechosamente aparentan ser emitidas recientemente”, concluyó Juan Carlos García Márquez.
Más Noticias
Cotización del dólar canadiense en México hoy 5 de septiembre
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Quién es Simon Henner ‘French 79′, la sensación francesa de la música electrónica que dará un concierto en México
El artista galo regresa a territorio mexicano después de 11 años

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de septiembre: informan que todas las líneas avanzan con normalidad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

La mañanera de hoy 5 de septiembre | A partir del 2026 las aportaciones que hacen los bancos al FOBAPROA ya no serán deducibles de impuestos: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Choque múltiple provoca cierre parcial en la México-Querétaro, reportan fuerte carga vehicular rumbo a la CDMX
Un tractocamión y varios automóviles se vieron involucrados en el percance a la altura de Tepotzotlán
