
Este domingo se realizaron elecciones extraordinarias en Pantelhó, Chiapas, para elegir alcalde, en cumplimiento de la sentencia SUP-REC-3/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En mayo de este año, la Sala Superior ordenó al Congreso de Chiapas convocar comicios extraordinarios, luego de que en 2024 la inseguridad y los bloqueos de grupos armados impidieran la realización de las elecciones ordinarias.
La jornada electoral convocó a 15 mil 256 ciudadanos, quienes votaron en ocho secciones electorales utilizando el listado nominal del proceso de 2024. Hasta las 11:00 horas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas informó que las casillas abiertas desde las 08:00 horas registraron una importante afluencia y que la votación se desarrollaba en orden y sin incidentes. Las casillas cerrarán a las 18:00 horas o cuando la última persona en fila emita su voto.
El Congreso del estado había designado el 1 de octubre de 2024 a Juan Gómez Sántiz como presidente del concejo municipal, luego de que la violencia impidiera celebrar las elecciones de junio de ese año. La repetición de la elección busca restablecer el proceso democrático y garantizar que los habitantes de Pantelhó puedan ejercer su derecho a elegir autoridades.
Candidatos registrados
Los candidatos registrados para esta elección fueron Tania Liliana Martínez Martínez, de Morena; Alberto González Sántiz, de Movimiento Ciudadano; y Julio Pérez Pérez, de Redes Sociales Progresistas. En esta jornada se elegirá el ayuntamiento, compuesto por presidencia, sindicatura y ocho regidurías.

La organización del proceso estuvo a cargo del INE en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. Se capacitó a 196 ciudadanos para integrar las mesas directivas de casilla, quienes se encargan de la recepción, conteo y escrutinio de los votos. La presidenta del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, destacó que la preparación se realizó en un plazo de 45 días. Asimismo, hizo un llamado a los partidos y candidatos para que respeten los resultados: “Que quienes no obtengan la mayoría de votos acepten y reconozcan el triunfo de quienes obtengan el mayor número de votos”.
Conflictos recientes
Pantelhó, ubicado en los Altos de Chiapas a 60 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, ha enfrentado conflictos por el control municipal entre comunidades tzotziles y tzeltales. Durante elecciones anteriores, habitantes denunciaron presiones de grupos armados para favorecer a determinados candidatos.
En 2021, Raquel Trujillo, del PRD, obtuvo 4 mil 517 sufragios frente a mil 951 de la abanderada priista Catarina Hernández Méndez, en medio de señalamientos de coerción por parte del grupo armado Los Herrera.
Más Noticias
“Con correa Louis Vuitton”: aseguran que Pepe Aguilar prefiere pasear a su perro en yate antes que estar con Emiliano
En fechas recientes, padre e hijo se han lanzado un sinfín de comentarios e indirectas a través de redes

Cómo se escribe: ¿Exalumnos, antiguos alumnos o alumni? La RAE aclara la duda
La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

‘La Mañanera’ de Sheinbaum hoy martes 9 de septiembre | EN VIVO
La presidenta de México informa sobre diversos temas y responde a las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas

Pensiones del Bienestar: ¿A quién le depositan hoy 9 de septiembre los 6 mil 200 pesos?
La Secretaría de Bienestar continúa con el calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025

Valor de apertura del euro en México este 9 de septiembre de EUR a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
