Suman al ISSSTE dos nuevos hospitales en Tecámac

La ampliación en clínicas y hospitales, junto con mejoras en abastecimiento y protocolos, representa un avance sustantivo hacia un sistema de salud más accesible, integral y eficiente para la población mexicana

Guardar
Suman al ISSSTE dos nuevos
Suman al ISSSTE dos nuevos hospitales en Tecámac, Estado de México. Foto: x.com/@martibatres

El municipio de Tecámac realizó la donación de dos nuevas clínicas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esta acción, anticipada semanas atrás, quedó formalizada para fortalecer la atención médica ante el crecimiento de la demanda derivado de proyectos recientes, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Las nuevas unidades médicas, equipadas con quirófanos, permitirán responder de manera más eficiente a las necesidades de la derechohabiencia. Martí Batres, titular de la institución, reconoció mediante redes sociales el apoyo de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, la presidenta municipal Rocío Díaz Montoya y el Ayuntamiento de Tecámac, Estado de México.

Se prevé la inauguración de estas clínicas en corto plazo. El agradecimiento se extiende a las autoridades y a la comunidad de Tecámac por este respaldo, que representa un paso relevante en la mejora de los servicios de salud. Dotación de quirófanos, atención a la creciente derechohabiencia y respaldo interinstitucional marcan el avance logrado.

Esta acción se suma al Plan Nacional de Salud, que prevé que durante 2025, el sistema público de salud fortalecerá su infraestructura con la entrada en funcionamiento de diversas Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y clínicas del IMSS-Bienestar en diversos estados del país; con ello se busca ampliar la cobertura sanitaria y responder a las crecientes demandas en atención primaria.

Se espera que a finales de 2025 se haya realizado la inauguración de las UMF del IMSS en localidades como Pitiquito Puerto Libertad (Sonora), Ecatepec (Estado de México), Francisco de Montejo (Mérida, Yucatán), Santa Bárbara y Torreón-La Joya (Coahuila), así como Juárez (Nuevo León), reforzando la atención médica continua con salas de urgencias abiertas las veinticuatro horas, los siete días de la semana.

Por su parte, las clínicas del IMSS-Bienestar estarán distribuidas principalmente en el sur y sureste, enfocadas en acercar servicios básicos de salud a poblaciones históricamente desatendidas, y acompañarán la inauguración de diecinueve hospitales de esta institución a lo largo de 2025.

Este proceso de expansión se integra con la adjudicación del 95.7 por ciento de los medicamentos e insumos médicos requeridos para el periodo 2025-2026, con el fin de garantizar un abasto oportuno a partir de marzo en las nuevas y actuales unidades. Además, el sector salud desarrollará seis nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica enfocados en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.

La ampliación en clínicas y hospitales, junto con mejoras en abastecimiento y protocolos, representa un avance sustantivo hacia un sistema de salud más accesible, integral y eficiente para la población mexicana.