
Desde el municipio de Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio de los trabajos de los nuevos trenes de repavimentación.
La mandataria estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el titular de la Secretaria de Comunicaciones Infraestructura y Transportes (SCIT), Jesús Esteva Medina; entre otros funcionarios.
El objetivo
Cabe decir que los trenes de repavimentación son un conjunto de maquinaria especializada que trabaja de manera coordinada para el reencarpetamiento de las vialidades integrado por planta de asfalto, camión cisterna, cortadoras, trituradoras, pavimentadoras y compactadoras.
La titular del Ejecutivo expresó que el objetivo de la iniciativa tiene por objeto “dejar al 100 todas las carreteras federales del país” lo cual se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Mucha honestidad y trabajo en el proyecto.
- Usar un esquema distinto de pavimentación (anteriormente todo se contrataba).
- Aprovechar la capacidad técnica del personal de la SCIT.
- Reducir costos.
- Adquisición de maquinaria.
Enfatizó que, “Cuando se hacen encuestas la gente habla de varios problemas que le afectan (...) se pensaría que la gente diría que el principal problema es la inseguridad, ¡pero no!, la gente dice bacheo, arreglo de caminos, arreglo de calles, arreglo de carreteras”, destacó.
De igual forma se comprometió a que a mediados del 2026 estará hecha una primera rehabilitación de todas las carreteras federales del país, “en algunos casos repavimentación profunda, en otros casos bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta”. Se trata de un programa que fue anunciado y prometido varias veces.
Por último, felicitó a todos los trabajadores que participan en dichas labores. “Los camineros que arreglan, que caminan, que trabajan por el bien del pueblo de México, muchas gracia a todas y a todos y que viva el Estado de México”, externó.

Por su parte, la gobernadora aseguró que “Las acciones forman parte del parte del Plan Integral del Oriente que además de temas de movilidad contempla temas de educación, salud y transporte. Añadió que ”Las obras van a beneficiar no solamente en servicio, sino va a dignificar a los transeúntes y de aquellos que anden en carreteras puedan moverse con mayor facilidad”.
Durante su intervención, Esteva Medina, indicó que “la inversión de conservación de vialidades para el 2025 es de casi 17 mil millones de pesos, destinados para una red conformada por 47 mil 914 kilómetros, lo cual genera 37 empleos directos”.
Más Noticias
Brugada responde a vecinos de la colonia Tabacalera que se oponen a feria navideña en el Monumento a la Revolución
Personas que habitan en la zona de la alcaldía Cuauhtémoc señalan que en el lugar se originan problemas de inseguridad, insalubres y presencia de franeleros

Embajada de EEUU en México emite alerta por marcha de la Gen Z el 20 de noviembre
En paralelo se desarrollara el desfile con motivo de la de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la CDMX

Estos son los presuntos colaboradores de Ryan Wedding, exatleta olímpico ligado al Cártel de Sinaloa
La OFAC reveló sanciones contra 9 presuntos colaboradores de la organización criminal que supuestamente lidera Wedding

Sergio Mayer Mori hace fuerte revelación sobre Renato López, el conductor de Telehit que fue acribillado en 2016
Un comentario inesperado de Sergio Mayer Mori en La granja VIP ha puesto de nuevo en el centro de la conversación la figura de Renato López y la prudencia al hablar de quienes ya no están

Bombazo mundialista: José Mourinho aterriza en México
El reconocido estratega portugués dará al Mundial 2026 en México su experiencia internacional y su estilo único en el análisis del futbol
