
Desde el municipio de Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de inicio de los trabajos de los nuevos trenes de repavimentación.
La mandataria estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el titular de la Secretaria de Comunicaciones Infraestructura y Transportes (SCIT), Jesús Esteva Medina; entre otros funcionarios.
El objetivo
Cabe decir que los trenes de repavimentación son un conjunto de maquinaria especializada que trabaja de manera coordinada para el reencarpetamiento de las vialidades integrado por planta de asfalto, camión cisterna, cortadoras, trituradoras, pavimentadoras y compactadoras.
La titular del Ejecutivo expresó que el objetivo de la iniciativa tiene por objeto “dejar al 100 todas las carreteras federales del país” lo cual se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Mucha honestidad y trabajo en el proyecto.
- Usar un esquema distinto de pavimentación (anteriormente todo se contrataba).
- Aprovechar la capacidad técnica del personal de la SCIT.
- Reducir costos.
- Adquisición de maquinaria.
Enfatizó que, “Cuando se hacen encuestas la gente habla de varios problemas que le afectan (...) se pensaría que la gente diría que el principal problema es la inseguridad, ¡pero no!, la gente dice bacheo, arreglo de caminos, arreglo de calles, arreglo de carreteras”, destacó.
De igual forma se comprometió a que a mediados del 2026 estará hecha una primera rehabilitación de todas las carreteras federales del país, “en algunos casos repavimentación profunda, en otros casos bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta”. Se trata de un programa que fue anunciado y prometido varias veces.
Por último, felicitó a todos los trabajadores que participan en dichas labores. “Los camineros que arreglan, que caminan, que trabajan por el bien del pueblo de México, muchas gracia a todas y a todos y que viva el Estado de México”, externó.

Por su parte, la gobernadora aseguró que “Las acciones forman parte del parte del Plan Integral del Oriente que además de temas de movilidad contempla temas de educación, salud y transporte. Añadió que ”Las obras van a beneficiar no solamente en servicio, sino va a dignificar a los transeúntes y de aquellos que anden en carreteras puedan moverse con mayor facilidad”.
Durante su intervención, Esteva Medina, indicó que “la inversión de conservación de vialidades para el 2025 es de casi 17 mil millones de pesos, destinados para una red conformada por 47 mil 914 kilómetros, lo cual genera 37 empleos directos”.
Más Noticias
El día que Giorgio Armani salvó a Salma Hayek de la discriminación de Hollywood en los Premios Oscar: “No querían vestirme”
Tras la muerte del ‘Rey de la moda italiana’, la historia de la mexicana y su paso, junto a Luis Miguel, en dicha premiación ha cobrado relevancia de nueva cuenta

La mañanera de hoy 4 de septiembre | Me da mucho gusto que haya una nueva Corte, no voy a influir en sus decisiones; son autónomos: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Cinépolis Channel llega con más de 100 películas mexicanas gratis: así puedes verlas
La nueva propuesta digital permite acceder a una selección de cine nacional en televisores inteligentes, sin registros ni pagos.
Confirmado: Lola Cortés, Linet Puente y Flor Rubio se unen al nuevo reality de TV Azteca, La Granja VIP
Muy pronto se estrenará esta nueva competencia

Acusan a Sonrixs de hacer trampa y usar el Metro en pleno Maratón CDMX 2025: estos fueron los datos reales de su chip
En Infobae México verificamos los datos del corredor y te mostramos lo que encontramos
