Maratón CDMX 2025: guía para encontrar tu bloque de salida, horario y zona en CU

También te decimos las rutas que podrás tomar para llegar al estadio de la UNAM

Guardar
(Zurisaddai González/Infobae)
(Zurisaddai González/Infobae)

El Maratón de la Ciudad de México 2025 reunirá a 30 mil corredores el domingo 31 de agosto con un recorrido de 42.195 kilómetros por avenidas emblemáticas como Insurgentes, Chapultepec y el Zócalo.

La organización del evento asignó bloques de salida con horarios y ubicaciones específicos en Ciudad Universitaria (CU), información clave para quienes participarán el día de la carrera.

Los accesos y puntos de encuentro dependerán del color de la pulsera y del bloque asignado en el registro oficial, por ello aquí te decimos todo lo que debes saber al respecto.

CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2023.- Alrededor
CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2023.- Alrededor de treinta mil corredores recorrieron Avenida Reforma durante el XL Maratón de la Ciudad de México. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

¿A qué hora sale mi bloque?

La salida de los bloques para el Maratón CDMX 2025 está programada en distintos horarios y puntos de acceso para ordenar el flujo de los participantes en CU.

A continuación, la distribución por horario y color de brazalete:

Corredores durante el XXXIX Maratón
Corredores durante el XXXIX Maratón de la Ciudad de México. Foto: MaratónCDMX
  • Blanco (Élite varonil, élite femenil): 5:55 horas desde la zona de “Asta”
  • Élite varonil: 6:00 horas
  • Élite femenil: 6:05 horas
  • Gris: 6:06 horas
  • Negro: 6:07 horas
  • Amarillo: 6:10 horas
  • Verde: 6:20 horas
  • Rojo: 6:35 horas
  • Azul: 6:40 horas
  • Café: 7:00 horas

¿Dónde están ubicados los puntos de salida?

La ubicación para cada corredor se define por el color de su pulsera y el bloque asignado:

Se prevé la participación de
Se prevé la participación de más de 30 mil corredores. (@MaratonCDMX)
  • Blanco, Élite Varonil, Élite Femenil: acudir a la zona del ‘Asta’
  • Gris, negro y amarillo conforman el Bloque A: presentarse en Estacionamiento 8.
  • Verde y rojo pertenecen al Bloque B: llegar a Estacionamientos 3 y 4.
  • Azul y café forman el Bloque C: el acceso será por Estacionamiento 2.
Miles de corredores de toda
Miles de corredores de toda la República Mexicana y visitantes extranjeros se dieron cita en Ciudad Universitaria para una nueva edición del máximo evento de atletismo de la capital azteca. (TW Maratón CDMX)

Cómo llegar a Ciudad Universitaria para el Maratón CDMX 2025

El domingo 31 de agosto, debido al recorrido del maratón, habrá cierres viales extensos que afectarán Insurgentes, Chapultepec, Polanco, Paseo de la Reforma, Juárez, Madero y el Zócalo.

Para facilitar la llegada de los corredores, se habilitarán seis rutas de autobuses eléctricos gratuitos desde las 03:30 horas, con salidas desde:

  • Avenida Revolución – Río Becerra
  • Autobuses Futura – Indios Verdes
  • San Jerónimo – Pino Suárez
  • Avenida Río Churubusco – Palacio de los Deportes
  • Glorieta SCOP
  • Avenida del Imán

Cuatro de estas rutas llegarán directamente al Estadio Olímpico Universitario y dos a Avenida del Imán.

Anuncian rehabilitación de trenes y
Anuncian rehabilitación de trenes y estaciones del Metro CDMX (X/ @MetroCDMX)

Además, el Metro de la Ciudad de México ofrecerá servicio sin costo a quienes presenten su número de corredor, en las líneas 1, 2, 3 y 9, desde las 05:00 horas.

¿Y el metrobús?

La operación del Metrobús de la Ciudad de México se verá modificada de la siguiente forma:

  • Línea 1: Sin servicio desde Villa Olímpica a Insurgentes de 5:00 a 14:00 horas.
  • Línea 2: Sin servicio en desde Amores a Tacubaya de 5:00 a 11:00 horas. Resto de la línea, en operación.
  • Línea 3: Sin servicio entre las estaciones Mina y Balderas de 5:00 a 14:00 horas.
  • Línea 4:De la ruta norte, sin servicio desde Buenavista a Bellas Artes (desde las 05:00 hasta las 14:00 horas) y de la ruta sur sin servicio de Buenavista a Pino Suárez (desde las 05:00 hasta las 18:00 horas)
  • Línea 7: Sin servicio desde Campo Marte hasta Garibaldi de 5:00 a 14:00 horas. Con servicio de Indios Verdes/Hospital Infantil a Glorieta Cuitlahuac.