
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo logró desarticular una red de trata de personas que operaba al interior de una escuela secundaria ubicada en Cancún, luego de realizar acciones de vigilancia y prevención dentro del marco del programa “Prevención a través de la educación”.
Como resultado de estas indagatorias, dos adolescentes, presuntas víctimas de explotación sexual, fueron rescatadas, mientras que una mujer identificada como Elizabeth Shekina “N” fue detenida debido a su probable implicación en el delito de trata en la modalidad de prostitución ajena.
De acuerdo con los datos recabados por la fiscalía, la red operaba mediante el reclutamiento directo de alumnas por parte de una compañera de clase. Según la investigación, esta adolescente persuadía a otras estudiantes para ofrecer servicios sexuales, conocidos como “scorts”, tanto dentro como fuera del estado.
Las víctimas accedían a participar motivadas por incentivos económicos y materiales, que incluían pagos en efectivo y obsequios como teléfonos celulares, lo que evidenciaba su vulnerabilidad y la metodología empleada por la red para captar y explotar a menores de edad.
Una vez convencidas, las adolescentes eran presentadas ante Elizabeth Shekina “N”, quien presuntamente se encargaba de engancharlas, transportarlas y entregarlas a distintos clientes. Las transacciones por los servicios sexuales alcanzaban entre 2 mil 500 y 3 mil pesos, de los cuales Shekina “N” retenía una comisión de 500 pesos por víctima.
Las reuniones solían llevarse a cabo en moteles, facilitando la operación de la red y dificultando su detección por autoridades educativas y familiares de las menores afectadas.
El procedimiento seguido por la fiscalía incluyó la obtención y ejecución de una orden de aprehensión contra Elizabeth Shekina “N”, emitida por un Juez de Control. La detenida fue puesta a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación jurídica en el plazo constitucional previsto.
La institución señaló que la operación fue posible gracias al trabajo coordinado con personal y directivos escolares, además de enfatizar la importancia de los esquemas preventivos implementados en el ámbito educativo para detectar y frenar conductas criminales como la trata de personas en Quintana Roo.
El caso permanece bajo investigación, mientras las víctimas reciben atención integral encaminada a garantizar su protección y el respeto de sus derechos, conforme a los protocolos establecidos por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Es importante destacar que previamente se habían registrado hechos vinculados al delito de prostitución. El 10 de mayo, elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un cateo en dos inmuebles, logrando rescatar a 26 mujeres víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.
Más Noticias
Por primera vez, Canelo Álvarez revela pistas sobre su futuro, ¿habrá revancha contra Terence Crawford?
El tapatío perdió su campeonato indiscutido de las 168 libras el pasado 13 de septiembre

Lanzan guía educativa contra la narcocultura en Michoacán
El libro fue presentado en el municipio de Morelia

Fiscalía de Quintana Roo detinene a Isidro Santamaría, líder de la CTM, por homicidio
De acuerdo a la Fiscalía, los hechos ocurrieron en 2018 en el municipio de Benito Juárez

Conato de incendio en Plaza Miramontes: desalojan a 500 personas del inmueble en Coyoacán
Un siniestro en un restaurante del centro comercial en Coyoacán obligó a desalojar a empleados y visitantes

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 21 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

