
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Operativo Regreso a Clases Seguro 2025, que contempla la movilización de 15 mil elementos de diversas corporaciones policiacas y la vigilancia mediante centros de videovigilancia. El objetivo es resguardar a cerca de 2 millones de estudiantes que inician actividades el 1º de septiembre en 7 mil planteles educativos públicos y privados de la capital.
La mandataria capitalina precisó que la Policía Preventiva, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar y la Subsecretaría de Control de Tránsito estarán a cargo del resguardo. “Comenzarán desde las 6 de la mañana y participarán todas las fuerzas de seguridad con presencia en las escuelas”, explicó Brugada Molina durante el arranque del operativo en la escuela primaria Juan Crisostómo Bonilla, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza.
Además, el Centro de Comando y Control (C2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) realizarán labores de monitoreo en cruces de tránsito y zonas escolares. El operativo incluye recorridos a pie y patrullajes, así como la presencia de policías a la hora de entrada y salida en los turnos matutino y vespertino, además de la ejecución de senderos seguros y vigilancia en el transporte público hacia los planteles.
La vigilancia se extenderá a los alrededores de las escuelas con el programa Auxilio Escolar, que asigna a servidores públicos para la prevención de incidentes en zonas escolares. José Antonio Jiménez Islas, subsecretario de Territorios de Paz e Igualdad Social, informó que el programa atiende a 421 planteles de nivel secundaria y preparatoria, con presencia en 27 mil 700 jornadas, beneficiando a más de 405 mil estudiantes.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, indicó que los jefes de cuadrante mantendrán contacto permanente con los centros escolares y que el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estará atento para atender cualquier emergencia durante el regreso a clases.
Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, destacó que el operativo abarcará acciones para salvaguardar a estudiantes, personal docente y comunidad vecinal. El anuncio contó con la presencia de funcionarios del sector educativo y de salud.
Estas acciones pretenden blindar a los estudiantes a fin de permitirles el acceso a la educación con seguridad, en distintos puntos de la Ciudad de México. Se prevé que el trabajo interinstitucional permita una mayor cobertura, con el objetivo de garantizar la seguridad de los niños y jóvenes en edad escolar.
Más Noticias
¿El Mencho sabía de la orden de asesinar a Carlos Manzo? La duda que deja la captura de “El Licenciado”
El arresto del operador del CJNG expuso chats cifrados, una logística detallada y vínculos con “El R1”

CFE lamenta el fallecimiento de Alfredo Elías Ayud, extitular de la compañía
La comisión destacó la labor y el compromiso del exfuncionario

Usa esta poderosa mezcla para limpiar tus piedras preciosas y devolverles su brillo
Esta poderosa fórmula es amigable con piezas como el diamante, el rubí o el zafiro, aunque se debe tener cuidado con algunas gemas que son porosas

Así opera Ryan Wedding, “la versión moderna” de El Chapo y Pablo Escobar que se esconde en México
El exatleta olímpico canadiense lidera una red de narcotráfico que mueve hasta 60 toneladas de cocaína al año mediante empresas fachada y rutas protegidas por el Cártel de Sinaloa

Wendy Guevara responde a críticas de concursante de La Más Draga
La draga, Deetox Alanis, señaló a Las Perdidas por su mensaje sobre la comunidad trans al público


