Víctima de trata de personas acusa a juez de CDMX de obstrucción de justicia, pide evitar que su agresora, su madre, salga libre

Giovanna Richer narró a Infobae MX el temor que siente ante la posibilidad de que su tratante sea liberada el 5 de septiembre

Guardar
Giovanna denunció a su mamá
Giovanna denunció a su mamá por trata de personas en CDMX. | Jovani Pérez

“Mi tratante es mi mamá“, con estas palabras Giovanna Richer, una joven de 29 años, comienza a recordar el abuso que sufrió por parte de su madre, Gema ‘N’, a quien denunció por trata de personas y que actualmente está en prisión preventiva; sin embargo, en una semana podría salir en libertad.

En entrevista con Infobae MX, Giovanna narró que el abuso comenzó cuando a los cuatro años fue abusada sexualmente por una expareja de su madre y solo seis años más tarde, Gema ‘N’ comenzó a prostituirla.

La joven detalló que a los 10 años de edad su mamá la obligó a prostituirse con José ‘N’, un hombre que en ese momento tenía alrededor de 50 años, quien le pagaba por tener relaciones sexuales con ella.

Primer plano de la mano
Primer plano de la mano de un hombre adulto cogiendo la mano de una niña pequeña - Abuso sexual infantil (Idehpucp)

Inicialmente, Giovanna vivía con su hermano y su mamá en Morelos, pero cada 15 días era trasladada a la Ciudad de México para tener los “encuentros” con José ‘N’, lo cual duró hasta que ella cumplió 18 años, cuando decidió huir de su casa y vivir en el extranjero.

“Mi historia inicia cuando tenía cuatro años, sufrí abuso sexual por parte de un ex novio de mi mamá. Posteriormente, cuando tenía 10 años mi mamá tenía un amigo, de 50 años de edad y mi mamá me obligaba a prostituirme con él, a cambio de dinero. Esto duró hasta mis 18 años”, platicó.

No obstante, Gema ‘N’ se comunicaba con ella “cada cierto tiempo” para amenazarla y en el 2021 intentó extorsionarla amenazándola con decirle al esposo de Giovanna sobre que fue prostituida, por lo que la joven la denunció ese mismo año.

Acusa a juez de obstrucción de justicia

La madre fue detenida y procesada por el delito de trata de personas, por lo cual actualmente sigue en prisión preventiva. Sin embargo, Giovanna acusó que en las últimas audiencias, el juez Eduardo Esquivel Jasso ha obstruido la justicia al no permitirle presentar pruebas ni declarar a ella o a su abogado, a pesar de que ella ha entregado todo en tiempo y forma.

Giovanna señaló que incluso, él impartidor de justicia le sugirió a los abogados de Gema pedir el cambio de medida cautelar en la audiencia prevista para el viernes 5 de septiembre de este año, para que lleve el proceso en libertad condicional.

“No permitió ni siquiera el debate, no le dio la palabra a mi abogado y dijo que él se tardo en solicitarlas, aunque en una audiencia anterior ya había dicho que hiciéramos el traslado de pruebas, se hizo. Pero en la siguiente audiencia no le dio la palabra a mis abogados y dijo que no las aprobaba.

También él (Eduardo Esquivel Jasso) sugirió a la defensa de mi tratante el cambio de medidas cautelares y también le dijo que confiara, que tuviera paciencia", mencionó.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Teme por su vida

Giovanna denunció que ella y su hermano, testigo de la violencia sexual y quien ya ha testificado en contra de su mamá, han recibido amenazas de muerte desde el penal, por lo que considera que la vida de ambos corre peligro ante la posibilidad de que el juez le otorgue a Gema ‘N’ la libertad condicional.

Enfatizó que tras estos dos años de audiencias e investigación de su caso, se siente “defraudada por el sistema judicial” en México, calificándolo como “estúpidamente revictimizante”.

Me siento muy triste, me siento defraudada por el sistema, ha sido un sistema estúpidamente revictimizante, es súper doloroso, siento que mi vida se me ha pardo estos dos años de una manera abrupta. Estoy en acompañamiento psicológico y psiquiátrico.

“Es un tema no solamente de luchar por pedir justicia, sino muchísimas veces es la lucha por que se me respeten mis derechos y creo que este juez me revictimiza nuevamente, viola mis derechos como víctima y no solamente es el hecho de tatar de reconstruir mi vida después de un trauma y después de haber vivido trata de personas, que es terrible, sino también es la lucha en contra de un sistema que no quiere que uno haga justicia.

“Eso es lo que me duele, es como tener que luchar contra tu propia historia y lo que me tocó vivir tristemente, y es luchar contra el sistema que debería darme justicia”, puntualizó.

Givanna indicó que hoy, ocho días antes de la audiencia, se reunirá con la secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien la contactó a partir de la difusión de su caso.

“Derivado de la publicación en redes sociales de un video donde se relataba el caso de Giovanna “N” y le pedía apoyo a la Presidenta y a la Secretaría, la secretaria de las Mujeres buscó sostener una reunión para conocer el caso y ver si podemos ayudarle", reveló a Infobae personal de la Secretaría de las Mujeres, sin dar mayores detalles.