
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado y legislador de Morena, se refirió de forma directa a los señalamientos en su contra tras el enfrentamiento físico que tuvo con Alejandro Moreno Cárdenas (“Alito”), dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Durante una entrevista con Gabriela Warkentin para W Radio, Fernández Noroña sostuvo que responsabilizarlo por la confrontación equivale a reproducir patrones de revictimización semejantes al trato que reciben muchas mujeres víctimas de abuso sexual: “Es como cuando dicen que a una mujer la violan por cómo iba vestida”, en respuesta a las preguntas sobre si sus actitudes y retóricas que ha tenido en estos años habrían propiciado el altercado.
Durante la conversación, el morenista rechazó cualquier imputación que lo responsabilice por la violencia ocurrida en la sesión de la Comisión Permanente.

Narró que fue rodeado en el recinto legislativo mientras se entonaba el Himno Nacional. De acuerdo con su testimonio, un grupo encabezado por Alito Moreno lo abordó junto a otros integrantes del PRI y PAN, algunos sin pertenecer siquiera a la Comisión Permanente. Según el senador, “se subió con seis porros disfrazados de legisladores, de los cuales me agredieron tres. Dos de ellos son diputados federales que no tenían nada que hacer en el lugar porque no son miembros de la Comisión Permanente”.
Noroña denunció haber recibido golpes en el rostro y aseguró que su colaborador, Emiliano González, también fue agredido. Señaló como responsables a “la pandilla de la oposición” y cuestionó el supuesto incumplimiento de acuerdos por parte del PRI y PAN, quienes, según él, dieron marcha atrás a un resolutivo previamente consensuado para rechazar cualquier injerencia militar extranjera.
De acuerdo con el legislador de Morena, los partidos de oposición “estuvieron provocando durante toda la sesión” y abandonaron el debate en cuanto se empezó a discutir la petición de intervención militar estadounidense en México, que puso en el foco a Lilly Téllez.
El expetista acusó un “linchamiento mediático” en su contra, al recordar que muchos medios lo responsabilizan del conflicto cuando, desde su perspectiva, fue víctima de una agresión orquestada de manera grupal. Sostuvo que existe una tendencia a enfocar la narrativa en su comportamiento y no en los hechos de violencia cometidos en su contra dentro del Senado.

“¿Soy responsable de que me agreda? Dijo y comparó los señalamientos que han hecho en su contra por cómo se ha ridigido con compañeros políticos y la prensa, con la revictimización estructural a mujeres. Añadió ejemplos: “¿Crees que te vestiste de manera incorrecta? ¿Crees que no debiste salir sola?”.
Enfatizó que “los problemas políticos se resuelven políticamente, con el debate, con el intercambio de ideas... no se deciden con seis personas subiéndose a golpearte”. Subrayó que él no es responsable de las acciones violentas de sus adversarios políticos y afirmó que la oposición busca victimizarse para impedir la instalación del nuevo Poder Judicial y deslegitimar al oficialismo.
El legislador empleó calificativos para describir el contexto: habló de la “desesperación” de la oposición ante la pérdida de privilegios, del avance del “fascismo” y advirtió sobre el riesgo para la democracia que representa dejar impunes conductas violentas en el ámbito parlamentario.
Noroña sostuvo que “todo lo que se hizo fue apegado al reglamento” y responsabilizó directamente a Alito Moreno, Pablo Angulo Mancilla y Erubiel Alonso de haberlo agredido.
Denuncias cruzadas
Tras el enfrentamiento en la sede legislativa, Gerardo Fernández Noroña y Alejandro ‘Alito’ Moreno formalizaron querellas penales y recurrieron a mecanismos institucionales para solicitar protección.

El legislador de Morena acusó al dirigente del PRI de agresión física, amenazas de muerte, daño a la propiedad y lesiones contra su colaborador Emiliano González, interviniendo el Ministerio Público directamente en las instalaciones del Senado para recabar la denuncia.
Noroña afirmó tener pruebas de los hechos y solicitó que la Fiscalía General de la República (FGR) promueva el desafuero de los legisladores que lo agredieron.
En respuesta, Alito Moreno negó haber iniciado la pelea, sostuvo que fue víctima de intimidación y denunció amenazas tanto de Fernández Noroña como de su equipo.
El dirigente priista presentó una denuncia ante la FGR y pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) ser integrado al “mecanismo de protección” para defensores de derechos humanos, alegando persecución política. Además, integrantes cercanos de su partido solicitaron el mismo esquema de resguardo, argumentando vulnerabilidad frente a nuevos ataques.
Más Noticias
Día del Gamer: Cómo los videojuegos están cambiando la educación en México
Impulsan nuevas formas de liderazgo y pensamiento estratégico entre los jóvenes, abriendo caminos para el desarrollo profesional más allá del entretenimiento

Tonifica la piel de tu rostro con esta mascarilla de granada y miel rica en antioxidantes
Esta fruta contribuye al cuidado de la piel y el antienvejecimiento

‘Alito’ Moreno también presenta denuncia contra Noroña; el senador de Morena acusa a más legisladores de agredirlo en la riña
Fernández Noroña denunció durante sesión en el Senado que seis integrantes del PRI habrían planeado y ejecutado el ataque físico en su contra

Violencia en Hidalgo por operativo contra presuntos huachicoleros, SSPH confirma arrestos l Video
Tras una persecución y tiroteo en Tlaxcoapan, autoridades estatales capturaron a tres hombres vinculados al robo de combustible

Mujer organillera conquista internet con canción de Peso Pluma en organillo| Video
El video fue celebrado como un recordatorio de que la música es un lenguaje universal que trasciende épocas
