
Desde la publicación de sus primeros avances, La hora de la desaparición (cuyo título original es Weapons) despertó gran expectativa. En primer lugar, porque proviene del mismo director de Bárbaro (Zach Cregger), una de las propuestas de terror más interesantes de los últimos años, pero también gracias a su misteriosa premisa. Esta semana, finalmente llegará los cines mexicanos; una película de terror sorpresiva y con una propuesta que convencerá o alejará a muchos.
En un apacible y pequeño poblado citadino estadounidense, se cuenta la historia de la noche de la desaparición, una noche en la que 17 niños de primaria se esfumaron misteriosamente. El misterio es mayúsculo porque, según las cámaras de seguridad de las calles y los domicilios privados, todos se levantaron de sus camas a las 2:17 de la madrugada y pusieron pie en el exterior por cuenta propia, para perderse en la oscuridad.
Al día siguiente ninguno de los 17 se presentó en su salón de clases, a excepción de uno. Su profesora, la señorita Justine (Julia Garner) de inmediato se convierte en objetivo de señalamientos, sospechas y tiro al blanco de padres tan desesperados como furiosos por saber qué ocurrió con sus pequeños.

A su alrededor circundan otros personajes: Archer (Josh Brolin), un padre preocupado que toma la búsqueda por cuenta propia; Paul (Alden Ehrenreich) un policía con problemas maritales; Anthony (Austin Abrams) un drogadicto que se ve envuelto en el misterio y Alex (Cary Christopher) el pequeño niño que también carga con el trauma de saber perdidos a sus compañeros de clase.
Contar más sobre la historia sería rebasar lo que poco que los mismos promocionales de la película muestran. Especialmente porque, con La hora de la desaparición, ocurre algo que es poco común en el cine de terror actual: por primera vez en mucho tiempo, ver esta película se siente como aquella ocasión en la que el cine te sorprendió al mostrarte algo que jamás habías visto antes.
Aunque en el fondo no es tan nueva, ya que los arquetipos comunes en los personajes están presentes, algunos jumpscares no son tan originales, ni tampoco la puesta en escena es del todo novedosa, La hora de la desaparición tiene la virtud de percibirse como novedosa y fresca.

Su estructura narrativa en perspectivas, -parecida a los mejores libros de Stephen King-, además de algunas imágenes puntuales y el corazón de su conflicto, conforman un conjunto que resulta único por si mismo. Como toda buena obra, este filme consigue tomar referencias de muchos lugares -con homenaje a El Resplandor incluído- y darles ese giro autoral para entregar algo nuevo.
La hora de la desaparición no es compleja, pero es inteligente al momento de dosificar el misterio y de revelar sus secretos. Zach Cregger consigue darle pulso a su historia con un humor retorcido de primer nivel que por varios momentos sacará de quicio al público. Algunos espectadores no sabrán como reaccionar ante momentos de shock que de pronto se tornan en risas incómodas intencionadas.

El elemento del suspenso en ocasiones deja de ser sobrenatural para convertirse en algo detectivesco que de pronto adquiere toques místicos, rituales y perversos que se salen de control. Violencia física, psicológica y emocional, acompañada de sangre, hacen de La hora de la desaparición una experiencia retadora, tan novedosa como extraña porque confronta al espectador acostumbrado a las formas clásicas del género.
Por todo lo anterior, se podría decir que sin duda se trata de una de las propuestas fílmicas más valiosas e inusuales de la actualidad. Probablemente sea controversial y sumamente debatida entre los fanáticos del terror. La hora de la desaparición será amada u odiada, pero, para bien o para mal, difícilmente saldrá de tu cabeza al abandonar la sala de cine.
Más Noticias
Sandra Cuevas llama a atender basurero entre Iztapalapa y Tláhuac, cerca de casa hogar de niñas
La acumulación constante de desechos cerca de la Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac genera alarma por posibles afectaciones a la salud de menores

Hija de Alexis Ayala reacciona al shipeo con Aldo de Nigris: “Es muy guapo, de buen corazón”
La hija mayor de Alexis Ayala habló públicamente sobre su interés en el ganador de La Casa de los Famosos México

Clima del 17 de octubre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Quién es Vanessa Gurrola, “la doble de Emma Coronel”, que fue detenida en EEUU
La modelo permanece detenida en San Diego tras ser acusada de homicidio en primer grado por el asesinato de un operador vinculado a Los Arellano Félix
