
El gobierno de la Ciudad de México inició con una serie de proyectos de movilidad rumbo a la Copa Mundial 2026, uno de ellos es la construcción de la Ciclovía en Tlalpan. Este carril exclusivo para bicicletas conectará el Zócalo Capitalino con el sur de la ciudad y pasará por el Estadio Azteca, recinto donde se llevará a cabo la inauguración del torneo de la FIFA.
Recientemente, la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) compartieron detalles de las mejoras que se realizarán en los alrededores del Coloso de Santa Úrsula. Una de las avenidas beneficiadas por este proyecto será la Calzada Acoxpan.
En una conferencia de prensa precisaron que se realizarán obras para mejorar las condiciones de las banquetas y pasos peatonales, principalmente aquellos que conectan con los accesos al Estadio Azteca.
Así mejorarán los accesos al Estadio Azteca con la ciclovía de Tlalpan

De acuerdo con las autoridades, se priorizará el paso peatonal hacia el Estadio Ciudad de México (nombre que llevará durante el Mundial 2026), por lo que van a construir ampliación de banquetas, así como un pase seguro.
En redes sociales se filtró una imagen de los planos alrededor del estadio y los cambios que realizarán, estos son los cambios a realizar:
- Rehabilitación y ampliación de banquetas
- Implementación de reductores de velocidad en accesos a Calzada de Acoxpa desde Viaducto Tlalpan
- Paso seguro sobre Viaducto Tlalpan
CDMX inaugura primer tramo de ciclovía La Gran Tenochtitlán en Tlalpan
El reciente despliegue del primer tramo de la ciclovía “La Gran Tenochtitlán” en avenida Tlalpan marca un avance significativo en la transformación de la movilidad urbana en la Ciudad de México.
La Semovi inició a finales de julio las pruebas piloto de esta ciclovía, que conectará el Zócalo con el sur de la capital. Uno de los puntos estratégicos de la ruta será el Estadio Azteca, sede de la inauguración del torneo de la FIFA. De acuerdo con José Abraham Benito, director de Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos y Factibilidades de Obras de Infraestructura Vial, el trayecto comienza en la calle Lucas Alamán sobre Tlalpan.

Detalló: “Hemos destinado un carril exclusivo que comienza en la calle Lucas Alamán con una extensión de 1.5 kilómetros para que puedas vivir la experiencia del inicio de la ciclovía Gran Tenochtitlan”.
El primer segmento de la ciclovía se extiende hasta la estación Chabacano de la Línea 2 del Metro CDMX y, en etapas posteriores, llegará hasta el Estadio Azteca. Las autoridades capitalinas han difundido imágenes en redes sociales que muestran la adaptación del carril lateral de la avenida Tlalpan para uso exclusivo de bicicletas, evidenciando el avance de la obra y la transformación del espacio vial.
Más Noticias
¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Gala Montes regresa a las telenovelas un año después de su polémica participación en La Casa de los Famosos México
Tras meses de controversias, la actriz anunció su próximo proyecto de la mano de Pedro Ortíz de Pinedo para Televisa

Aseguran que Andrea Meza no se alegró del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 pese a felicitación
La elección más reciente de la reina de belleza generó comentarios encontrados en redes debido a la tensión percibida entre una integrante del jurado

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuántos lugares se abrirán en diciembre para recibir más de 8 mil pesos
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

