Cae “El Guayabo”, objetivo prioritario acusado de huachicol, narcotráfico y homicidios en Puebla

La FGE señaló que tenía control de varios municipios del estado siendo San Martín Texmelucan el bastión de sus operaciones

Guardar
"El Guayabo" es acusado por
"El Guayabo" es acusado por generar violencia en San Martín Texmelucan y otros municipios de la región, debido a su posible participación en actividades de huachicol, narcomenudeo y homicidios. (FOTO: FGE Puebla)

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que un Juez de Control vinculó a proceso a Gualberto “N”, alias El Guayabo, señalado como objetivo prioritario en San Martín Texmelucan y acusado del delito de homicidio calificado.

De acuerdo con las investigaciones, El Guayabo estaría relacionado con un asesinato ocurrido el 9 de agosto de 2025 en el Fraccionamiento Valle de San Miguel, Segundo Barrio de Huejotzingo, donde un hombre fue privado de la vida.

¿Quién es “El Guayabo”?

Según la FGE, Gualberto “N” fue identificado como un presunto generador de violencia en San Martín Texmelucan y otros municipios de la región, debido a su posible participación en actividades de huachicol, narcomenudeo y homicidios. Su captura y vinculación a proceso representan un golpe relevante contra estructuras delictivas que operan en la zona, considerada una de las más conflictivas por el robo de combustible.

Asimismo, la Fiscalía señaló que presentó datos de prueba suficientes para que el Juez de Control determinara su proceso penal, aunque hasta ahora no se ha detallado si permanecerá en prisión preventiva ni cuál será la duración del plazo para la investigación complementaria.

Por medio de homicidios, extorsiones
Por medio de homicidios, extorsiones y enriquecimiento ilícito por huachicol, lograba controla diversos municipios de Puebla. (Margarito Pérez)

Operativo paralelo: detienen a dos ministeriales

En un hecho separado, la misma FGE informó la detención de dos hombres que fungían como agentes de la Policía Ministerial adscritos al área de homicidios, acusados de favorecer a personas identificadas como objetivos prioritarios en Puebla.

De acuerdo con la indagatoria interna, los elementos habrían participado en la filtración de información sensible, lo que permitió que integrantes del crimen organizado en la región de Huauchinango evadieran ser capturados.

“Dos elementos de la Policía Ministerial adscritos al área de Homicidios fueron detenidos como parte de una investigación interna por su posible participación en la filtración de información que favoreció a que objetivos prioritarios evitaran su detención”, expuso la Fiscalía en un comunicado.

La institución no dio más detalles sobre los ahora detenidos, únicamente que su situación jurídica se definirá en las próximas horas, sin embargo, medios locales como El Sol de Puebla reportaron que los agentes fueron identificados como José Alfonso “N” y José Luis “N”

Los dos agentes capturados. (FGE
Los dos agentes capturados. (FGE Puebla)

Golpe a la red criminal en la región

La detención de El Guayabo y el aseguramiento de los dos policías ministeriales ocurre en un contexto de estrategias de seguridad reforzadas en la zona centro del estado, donde convergen actividades de huachicoleros, narcomenudistas y grupos dedicados a los homicidios por encargo.

Las autoridades estatales recalcaron que los operativos en San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Huauchinango continuarán con el objetivo de debilitar a las bandas criminales que operan en la región.