
Con la llegada de septiembre, México se prepara tanto para las fiestas patrias como otros eventos de gran relevancia en la vida política del país. En dicho mes arrancará el ciclo escolar 2025-2026, que según el calendario oficial, divulgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Mario Delgado Carrillo, contempla un número mayor de días de vacaciones, lo cual responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien priorizó que tanto docentes como personal administrativo tuvieran un verano más extenso, extendiendo así también el beneficio a los alumnos.
El inicio de clases está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025. Esta fecha tendrá especial relevancia, ya que la presidenta encabezará ese día su primer informe de gobierno. El calendario escolar presentado detalla no solo el arranque de las actividades académicas, sino también el listado de fechas de descanso, reuniones del Consejo Técnico y la fecha de conclusión del ciclo.
La entrega del informe de gobierno implica la presentación del documento por parte de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) a la Cámara de Diputados, en este caso Rosa Icela Rodríguez Velázquez, donde se expone un balance de las actividades del Ejecutivo Federal. Posteriormente, la presidenta ofrecerá un mensaje dirigido a la nación, hecho confirmado por Sheinbaum el martes 12 de agosto en su conferencia de prensa denominada “La Mañanera del Pueblo”.
Adicionalmente, Claudia Sheinbaum Pardo ha considerado su participación en los actos protocolarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde los nuevos ministros y ministras tomarán protesta, tras resultar electos el pasado 1 de junio.
De igual forma, el Congreso de la Unión iniciará con los trabajos legislativos del segundo año de la LXVI Legislatura, las y los legisladores han acaparado la discusión pública en los últimos días de agosto, debido a que los senadores Alito Moreno y Gerardo Fernández Noroña protagonizaron una discusión que culminó en golpes contra el morenista, por parte del dirigente del PRI y diputados de su partido.

Esto dice la LFT sobre el Día de Descanso Obligatorio
El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que corresponde tanto a las personas empleadoras como a las trabajadoras definir cuántos empleados deberán laborar durante un Día de Descanso Obligatorio.
Aquellas personas trabajadoras que deban presentarse a sus labores en estas fechas tendrán derecho a recibir, además del salario correspondiente al descanso obligatorio, un pago doble por el trabajo realizado, sumando así un salario triple.
En caso de que un Día de Descanso Obligatorio coincida con domingo, la persona empleadora deberá cubrir la prima dominical referida en el artículo 71 de la misma ley.
Estos son los días señalados de descanso obligatorio:
I. El 1o. de enero;
II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
IV. El 1o. de mayo;
V. El 16 de septiembre
VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
VII. El 1o. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
VIII. El 25 de diciembre, y
IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Más Noticias
La Granja VIP: Quién fue el segundo nominado del reality
Tras una intensa prueba física entre granjeros y peones, se dio a conocer a la segunda celebridad que puede ser eliminado

¿Qué le pasó al hijo de Manola Díez? Actriz rompe en llanto al recordar accidente que lo dejó ciego
Durante una dinámica de La Granja VIP, la actriz explicó que detrás de su carácter guarda mucho dolor

Alfredo Adame asegura que La Granja VIP es mejor que La Casa de los Famosos: “Aburrido como la pu… madre”
Alfredo Adame comparó su experiencia en ambos realities y dio sus razones de por qué el de TV Azteca es mejor

Cuál es el origen de las calaveritas de azúcar y cómo se elaboran tradicionalmente
Este dulce se ha convertido en símbolo de la historia y cultura que evoca el Día de Muertos

Cifra de muertos por inundaciones en México sube a 66: hallan sin vida a Celeste y Fernando en Puebla
De acuerdo con las últimas cifras del Gobierno de México, al menos 75 personas permanecen como no localizadas
