Tras apuñalar a Valentina Gilabert, Marianne Gonzaga elevó sus precios como influencer: cobra hasta 137 mil pesos

La creadora de contenido sorprendió al anunciar sus nuevos precios para colaboraciones, marcando un antes y un después en su carrera digital tras el polémico episodio judicial

Guardar
El regreso de Marianne Gonzaga
El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales impulsa un aumento en sus tarifas como creadora de contenido (Instagram)

El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha estado marcado por un notable incremento en sus tarifas como creadora de contenido, alcanzando cifras que llegan hasta 137 mil pesos por campaña.

Tras el episodio judicial que la mantuvo cinco meses en reclusión juvenil por el ataque a Valentina Gilabert, la influencer ha capitalizado la notoriedad derivada del caso, ajustando sus precios y ampliando su portafolio de servicios para marcas y proyectos.

En la actualidad, Marianne Gonzaga ofrece una variedad de paquetes para colaboraciones en sus plataformas digitales. El desglose de precios, compartido por la propia influencer, muestra opciones que van desde publicaciones individuales hasta combinaciones que incluyen exclusividad y pauta digital.

La influencer ajusta sus precios
La influencer ajusta sus precios tras el episodio judicial y amplía su portafolio de servicios para marcas (Créditos: Instagram/@marianne_rc)

El paquete más completo contempla un TikTok, un reel, un set de historias, contenido pautado y exclusividad de 20 a 30 días, con un costo de 120 mil pesos y, fuera de paquete, 137 mil pesos.

Otros paquetes incluyen combinaciones de historias, TikTok y reels, con precios que oscilan entre 68 mil y 85 mil pesos según el nivel de exclusividad y la duración de la campaña.

Además de estos paquetes, Gonzaga ha incorporado servicios adicionales, como el uso de su imagen digital mensual por 15 mil pesos, el uso de imagen full media mensual por 30 mil pesos y la exclusividad con marca mensual por 25 mil pesos. Estos montos representan un aumento considerable respecto a las tarifas que manejaba antes de su detención.

Previo a su encarcelamiento, el portafolio de Marianne Gonzaga presentaba precios significativamente menores. Una historia en TikTok se cotizaba en 8 mil pesos, mientras que un video en la misma plataforma alcanzaba los 24 mil pesos.

Los nuevos paquetes de colaboración
Los nuevos paquetes de colaboración de Gonzaga alcanzan hasta 137.000 pesos por campaña, con opciones de exclusividad y pauta digital (@marianne_rc)

En Instagram, una historia costaba 8 mil 500 pesos, una publicación 16 mil pesos y un reel 18 mil pesos. Las colaboraciones en reels llegaban a 26 mil pesos, y la combinación de reel en Instagram y TikTok se ofrecía por 30 mil pesos.

El set de stories tenía un valor de 22 mil pesos, la presencia en eventos 8 mil pesos y el día de llamado 12 mil pesos. Los paquetes integrales también eran más accesibles, con precios que iban desde 45 mil hasta 99 mil pesos.

El retorno de Marianne Gonzaga a la actividad pública se produjo a través de un video en TikTok, donde abordó tanto el proceso personal que ha atravesado como las críticas recibidas tras su liberación.

En su mensaje, la influencer expresó: “Hola a todos, soy Marianne Gonzaga. Sé que hace mucho tiempo no me paro frente a una pantalla para poder hablar con ustedes, pero aquí estoy”.

Usuarios en redes no tardaron en reaccionar. (Tiktok/mariannerc)

Más adelante, añadió: “no tengo por qué detener mi vida, por qué parar lo que sigo haciendo, por qué detener mis metas, detener mis planes, si es algo que hoy en día estoy pagando”.

Durante su intervención, Gonzaga enfatizó que su regreso a las redes sociales responde a una decisión personal y no a la búsqueda de aprobación o popularidad.

En sus palabras: “Sé que para mucha gente mi proceso no es algo fácil de entender o incluso el hecho de que regrese a redes sociales es algo que ha generado críticas o incluso ha llegado a incomodarnos. Pero igualmente aprendí a la fuerza y con dolor que no puedo vivir dependiendo de la opinión de los demás”.

También subrayó que no pretende justificar lo ocurrido y que su intención es transmitir un mensaje de reflexión: “No quiero que este caso sea algo que se normalice o se justifique, porque como ya lo he dicho anteriores veces, es algo que no tiene justificación, no es algo que se minimice y no pueden justificarlo”.

Valentina Gilabert perdona públicamente a
Valentina Gilabert perdona públicamente a Gonzaga y defiende la segunda oportunidad tras el ataque (Crédito: IG/vale.gilabert)

El incidente que marcó la vida de Marianne Gonzaga y Valentina Gilabert ocurrió el 5 de febrero de 2025, cuando la entonces menor de edad atacó a Gilabert en un departamento de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

La víctima, de 18 años, sufrió entre 13 y 14 puñaladas que comprometieron gravemente su cuello, tórax, rostro y mano izquierda, la cual estuvo en riesgo de amputación. Gilabert fue hospitalizada de emergencia y sometida a múltiples cirugías reconstructivas.

El proceso judicial concluyó con un acuerdo entre las familias, lo que permitió a Gonzaga cumplir una pena reducida y obtener la libertad tras cinco meses de internamiento.

El ataque a Valentina Gilabert
El ataque a Valentina Gilabert marcó la vida de ambas y derivó en un proceso judicial con acuerdo entre familias (C4jimenez X/Instagram)

El resto de la sanción se cumple bajo supervisión y medidas específicas dictadas por un juez, incluyendo seguimiento y orientación por parte de instituciones especializadas.

En su momento, Valentina Gilabert manifestó públicamente su postura respecto al caso: “Se disculpó conmigo personalmente. Yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono, que todo el mundo se merece una segunda oportunidad en la vida y que no soy nadie para privar a una persona de su libertad”.

El retorno de Marianne Gonzaga a TikTok ha generado opiniones divididas entre los usuarios. Mientras algunos consideran legítimo que retome su vida y actividad profesional, otros cuestionan que recupere su papel como influencer tras el episodio judicial.