
El Auditorio Nacional de la Ciudad de México será el escenario donde Ricardo O’Farrill presentará por primera vez su espectáculo “Corto Circuito” el 16 de abril de 2026.
Este evento marcará el cierre de su gira internacional y el final de una etapa personal en la que el comediante ha abordado abiertamente su proceso de rehabilitación y recuperación de adicciones.
La función está programada para una sola noche, en la que O’Farrill compartirá con el público una historia que ha recorrido escenarios de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.

La preventa de boletos comenzará el 29 de agosto, mientras que la venta general estará disponible a partir del 30 de agosto, tanto en Ticketmaster como en la taquilla del Auditorio Nacional.
“Corto Circuito” es un show basado en experiencias personales, donde el comediante relata su paso por clínicas de rehabilitación, el proceso de dejar atrás las adicciones y las lecciones aprendidas en ese trayecto.
La presentación en el Auditorio Nacional representa un cierre definitivo: tras esa noche, O’Farrill no volverá a abordar este tema en sus presentaciones, lo que convierte al evento en una oportunidad única para quienes han seguido su evolución artística y personal.
El propio O’Farrill ha destacado la importancia de este espectáculo en su vida.
“Este show cierra un capítulo de mi vida. Hablé de mi paso por clínicas de rehabilitación y de mi recuperación. Después de esta noche, eso queda atrás en el escenario”, expresó el comediante, subrayando el carácter irrepetible de la función y la decisión de dejar atrás públicamente esa etapa.

Con una trayectoria que abarca escenarios en México y el extranjero, O’Farrill se ha consolidado como una de las figuras más reconocidas del stand up en español. Sus especiales, como “Live From Pachuca”, “Ciudadano Mexicano”, “Ciudadano Mexicano Animado” y “Falacia”, han destacado por un humor directo y honesto, siempre cercano a la audiencia.
Además de sus giras y presentaciones internacionales, su presencia en plataformas digitales ha contribuido a transformar la manera en que se produce y disfruta la comedia en México.
O’Farrill, al mirar hacia atrás, reconoce que la vida no siempre sigue el plan previsto, pero cada experiencia le ha dejado aprendizajes que ahora busca compartir con su público en una noche que será recordada por su significado.

Las adicciones de Ricardo O’Farrill
Ricardo O’Farrill ha hablado públicamente sobre sus problemas de adicciones. Durante 2023, O’Farrill se convirtió en noticia tras realizar transmisiones en vivo en las que se mostró desinhibido y habló sobre su consumo de alcohol y drogas. Reconoció que el abuso de estas sustancias le afectó tanto en su vida personal como profesional.

Posteriormente, su familia reportó que la situación se volvió preocupante y, por recomendación médica, fue ingresado en una clínica de rehabilitación. En entrevistas y espacios digitales, O’Farrill ha confesado que el consumo de drogas y alcohol formó parte de la dinámica en el medio del entretenimiento, lo que incrementó sus problemas emocionales y generó diversos conflictos con colegas y familiares.
A partir de ese episodio, se ha mantenido alejado de escenarios y redes sociales por periodos prolongados para enfocarse en su recuperación.
Más Noticias
Popocatépetl registra 31 exhalaciones y más de 600 minutos de tremor este 1 de septiembre
“Don Goyo” es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

A un año de ganar la presidencia, Sheinbaum reporta 26 de 100 compromisos cumplidos
La primera mandataria en México presentó a los mexicanos cuáles han sido los resultados de su trabajo en el inicio de su sexenio

¡Histórico! Este dueto rompe esquemas y avanza a la gran final de México Canta : Así se vivió la tercera semifinal
Este par de intérpretes conquistó al jurado en esta gala especial

Calendario escolar SEP 2025-2026: 17 días sin clases, puentes largos y vacaciones extendidas
El ciclo tendrá tres fines de semana largos, dos periodos vacacionales y días de suspensión por actividades administrativas, según la programación publicada por la SEP

Suprema Corte 2025: Duración de los mandatos de quienes integran el pleno de la SCJN
El artículo tercero transitorio de la reforma judicial de 2024 estableció periodos escalonados para quienes integran la Corte; la duración de su mandato varía según cada integrante, incluyendo a quienes ya formaban parte del tribunal
