Plan México: inicia construcción de Polo para el Desarrollo en Tlaxcala con 540 mdd, estas son las empresas participantes

La gobernadora Lorena Cuellar afirmó que la obra estará concluida en febrero del 2026

Guardar
Lorena Cuellar anunció que el
Lorena Cuellar anunció que el Polo de Desarrollo estará concluido en febrero del 2026. | Presidencia

Lorena Cuellar, gobernadora de Tlaxcala, presentó los avances en la construcción del Polo para el Desarrollo en el municipio de Huamantla, el cual es uno de los 15 que se tienen previstos como parte del Plan México, la estrategia del actual gobierno federal para fortalecer el mercado interno.

La mandataria estatal destacó que Tlaxcala “es el primer estado en iniciar la construcción del Polo para el Desarrollo”, al indicar que las obras comenzaron el 28 de julio pasado y se comprometió a concluirlas el 28 de febrero del 2026.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Cuellar Cisneros indicó que hasta el momento se ha negociado con cuatro empresas mexicanas y extranjeras, con las cuales ya se comprometió el 80% del espacio para su instalación.

Resaltó que esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de más de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos.

“Ya tenemos el 80% del espacio comprometido, con seis cartas de intención en etapa de compra venta de terrenos y ya negociamos con cuatro empresas más nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en esta región estratégica. Esto representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos”, precisó.

¿Qué empresas se instalarán en el Polo para el Desarrollo en Tlaxcala?

La gobernadora de Tlaxcala detalló que ente las empresas que operarán desde el Polo para el Desarrollo está la automotriz alemana; Knipping Automotive y la estadounidense Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia, así como la empresa mexicana Comercializadora Ragón, “entre otras que ya están comprometidas”.