
La tarde del pasado 26 de agosto, durante la compartencia del seminario de enseñanza de la historia titulado “Jornadas sobre la historia en nuestras salas”, organizada por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y transmitida por las redes sociales de la organización una de las ponentes llamó al canal de divulgación Historia Para Tontos “charlatán de la historia”.
Durante su intervención, Rosa Vianey García González, maestra en historia, docente de la SEP e historiadora de la ciencia, teorizó en primer lugar sobre el papel de la IA que tiene en la educación actual y la reacción de otros integrantes del magisterio inclinada a rechazarla.
Posteriormente, la maestra García González reflexionó sobre las nuevas generaciones y su relación con la tecnología, que le permite a los jóvenes de educación media superior y de secundaria mantenerse comunicados entre ellos, aún en medio de las clases.
Al hablar sobre el papel que los docentes tendrán ante las generaciones que crecieron con estas tecnologías de comunicación, García González mencionó que la IA cuenta con “sesgos misóginos, clasistas, racistas, porque pues todo lo ve a partir del hombre blanco heterosexual” y que los maestros también cuentan con los propios.
García González relacionó el tema de la interseccionalidad con otro estudiado en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual solicita contextualizar los conocimientos, incluido el saber histórico, lo cual representa un nuevo reto para los docentes, los cuales, considera que se sienten en una “crisis”, principalmente porque sus alumnos no desean participar en clase.
La docente mencionó que la NEM menciona siete ejes articuladores, los cuales “derriban el viejo mito de la neutralidad” y extiende esa conclusión al conocimiento histórico.

Ésos ejes articuladores son los que, espera la docente, sean los que ayuden a los estudiantes a adquirir conocimientos, porque afirma que los jóvenes “siempre aprenden... hasta lo malo”. Entonces García González puntualiza que en las redes sociales ve “un montón de charlatanes de la historia”.
En ese sentido, mencionó al canal de divulgación histórica Historia Para Tontos, sobre quien la docente asegura que “siempre lo voy a denunciar en todos lados donde esté. Charlatanes hechos y derechos que ganan muchísimo dinero, que se codean con las altas esferas políticas del imperio gringo y tienen bastantes seguidores, bastantes“.
Hasta la redacción de esta nota, en ninguna de las redes sociales del canal de Historia Para Tontos se ha pronunciado sobre los comentarios de la docente. Sobre la declaración que hizo la maestra de la relación con el proyecto con los Estados Unidos, se refiere a que el el creador del proyecto de divulgación, Tecayehuatzin Mancilla, asistió a una fiesta a finales del pasado junio organizada por el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, a pesar de las posturas políticas que ha expresado en el pasado.
Más Noticias
Detienen a militar en Quintana Roo por presunto abuso sexual contra niña menor de edad: pobladores queman garita
La menor vendía frituras y avisó a su familia que la seguían

Así le puedes quitar lo rayado a tus lentes con un ingrediente de cocina
Una solución económica y sencilla permite restaurar la transparencia de los cristales, mejorando la visión

PRI no acudirá a la ceremonia de toma de protesta de la nueva SCJN en el Senado
Alejandro Moreno Cárdenas confirmó la ausencia de su grupo parlamentario a pesar de los amagos sobre un posible acto de protesta tras la agresión perpetrada en contra de Gerardo Fernández Noroña

Pixar confirma ‘Coco 2’ bajo la producción de sus mismos creadores: cuándo se estrena la secuela que celebra el Día de Muertos
La noticia sorprendió a todos, ya que la productora Darla K. Anderson había descartado una continuación, pero Pixar decidió apostar por una nueva aventura llena de música y tradición mexicana

Beca Rita Cetina 2025: quiénes recibirán pago durante el mes de septiembre
El último periodo de pagos para todos los beneficiario fue en el mes de junio de este año
