El hallazgo de al menos 16 restos humanos en el panteón de San Sebastianito, ubicado en la colonia Lomas de Santa María de San Pedro Tlaquepaque, ha conmocionado a la Zona Metropolitana de Guadalajara y reavivado el debate sobre la crisis de desapariciones en Jalisco.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, que encabezó las excavaciones tras recibir reportes anónimos, denunció la falta de acción de las autoridades y la presunta utilización del cementerio como fosa clandestina por parte de un sicario vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La magnitud del caso, reportada por Agencia Reforma, Meganoticias Guadalajara y el propio colectivo, ha puesto en el centro de la discusión la posible complicidad de funcionarios y la vulnerabilidad de las víctimas en la región.

Fosas clandestinas y vínculo con el CJNG
Las primeras excavaciones, realizadas el 16 de agosto, permitieron a las buscadoras localizar restos humanos sepultados de manera clandestina junto a la barda poniente del cementerio.
Según testimonios recogidos por Meganoticias Guadalajara, los restos se encontraban envueltos en bolsas de plástico y cobijas, acompañados de prendas de vestir y otros objetos personales.
Guadalupe García, integrante del colectivo, relató que el grupo solo pudo descartar tres fosas antes de que la Fiscalía del Estado de Jalisco interviniera y les impidiera continuar.
“De que ahí hay más, hay más”, afirmó García, quien busca a su hijo desaparecido desde 2019. El colectivo reportó en sus redes sociales que, tras diez días de búsqueda, se habían recuperado 16 bolsas con restos humanos, aunque en días previos la cifra de cuerpos localizados oscilaba entre nueve y catorce.
El panteón de San Sebastianito era conocido entre los habitantes de la zona como “La Fosa del Tom”, en referencia a Tomás “A”, alias “El Tom” o “Tommy”, presunto jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con información de Agencia Reforma, “El Tom” fue detenido por primera vez el 8 de noviembre de 2017, vinculado a homicidio calificado, desaparición de personas y delincuencia organizada, aunque posteriormente fue liberado.
Su segunda detención ocurrió el 31 de julio de 2021, cuando el entonces fiscal Gerardo Octavio Solís lo identificó como uno de los principales operadores del grupo criminal en la región.
La Fiscalía lo relacionó con al menos 33 homicidios y señaló que mantenía casas de seguridad en distintos puntos de Guadalajara. Fuentes cercanas al caso indicaron que “El Tom” presuntamente utilizaba el panteón para enterrar a sus víctimas, lo que aparentemente lo vincula con las desapariciones y homicidios en la zona.

Investigación por reventa de tumbas y denuncias del colectivo
Mientras tanto, la Fiscalía del Estado de Jalisco (FGE) abrió una investigación paralela sobre la presunta reventa ilegal de tumbas y exhumaciones irregulares en el cementerio.
Las indagatorias apuntan a que trabajadores del panteón habrían removido restos humanos sin autorización para revender los espacios funerarios, justificando la acción con supuestos adeudos en el pago de cuotas de mantenimiento.
En cuanto a los restos exhumados, habrían sido depositados en terrenos aledaños, lo que permitió la comercialización ilegal de sepulturas. La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social confirmó que se están entrevistando a trabajadores del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque para deslindar responsabilidades, mientras la investigación avanza en paralelo a la carpeta abierta por desapariciones.
Por su parte, el colectivo de mujeres y familiares buscadores, ha sido enfático en sus denuncias públicas sobre la actuación de las autoridades. En un comunicado difundido en redes sociales, señalaron que tras el hallazgo de restos humanos con signos de violencia, la única medida de resguardo fue la colocación de una lona y una patrulla.
“La Fiscalía únicamente acudió a inspeccionar el área, pero no ha trabajado como corresponde, dejando la fosa sin procesar”, reclamaron. En otro mensaje, las integrantes del colectivo manifestaron su indignación por la indiferencia oficial:
“Aquí seguimos las madres, bajo el sol, bajo la lluvia, bajo la indiferencia. Porque nuestros hijos están ahí dentro, esperando ser rescatados de la fosa del olvido donde el Estado los enterró con su silencio”.

El drama de las familias afectadas se refleja en los testimonios recogidos por Meganoticias Guadalajara y en los mensajes publicados por el colectivo en sus redes sociales.
Guadalupe García, quien busca a su hijo Luis Fernando Castañeda García, relató que su hijo fue privado de la libertad por sujetos armados en 2019 y que desde entonces no ha dejado de buscarlo.
“Vine con la esperanza de que aquí esté mi hijo. Y si no, de regresarle paz y tranquilidad a más familias”, expresó García. El colectivo, en sus publicaciones, ha destacado la dignidad de las víctimas y la importancia de no abandonar la búsqueda: “No vamos a descansar hasta encontrarlos a todos”, señalaron en un mensaje del 23 de agosto.
El caso del panteón de San Sebastianito se inscribe en un contexto más amplio de crisis forense y de seguridad en Jalisco, una de las entidades con mayor número de personas desaparecidas en México.
La presunta utilización de un cementerio público como fosa clandestina, la posible complicidad de funcionarios municipales y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades han profundizado la desconfianza de las familias y colectivos de búsqueda. La exigencia de verdad y justicia se mantiene como un reclamo constante ante la magnitud de la tragedia.
En medio de la indignación y el dolor, las Madres Buscadoras de Jalisco insisten en que la memoria de las víctimas no puede quedar sepultada por la indiferencia, y que la omisión de las autoridades representa una segunda condena para quienes ya fueron arrebatados por la violencia.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy martes 9 de septiembre: angustia total tras el cierre del cuarto Noche
Conoce el minuto a minuto de lo que sucede en el reality de Televisa: desde peleas, chismes y retos que están disponibles en ViX Premium

Elefanta de 43 años se vuelve viral al ser ayudada por una pala cargadora tras aparatosa caída
Miles de usuarios reaccionaron con humor y ternura al ver cómo un equipo especializado actuó con rapidez para levantar a un animal en problemas

Conductora ebria provoca caos en Veracruz y abandona su auto para huir: “¡Estás drogada o qué pend...!"
La mujer, en aparente estado de ebriedad, dañó vehículos y casi atropella a vecinos en el municipio Boca del Río

Adrián Marcelo arremete contra Residente y el uso de recursos públicos para su show en CDMX
El evento estuvo marcado por la música, la crítica social y mensajes políticos

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 9 de septiembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
