Fiscalía Anticorrupción de Morelos vincula a proceso a dos exdirectores públicos por ejercicio indebido de servicios

Los acusados ya había librado los cargos en 2023

Guardar
Los exservidores públicos habrían autorizado
Los exservidores públicos habrían autorizado de manera indebida un contrato para obras en el MMAC, lo que habría generado un perjuicio al patrimonio público estatal. EFE/ José Méndez/Archivo

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos informó que un tribunal de apelación del Poder Judicial del Estado revocó el auto de no vinculación a proceso que había favorecido a dos exdirectores de la Secretaría de Obras Públicas estatal, quienes ahora deberán enfrentar proceso penal por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público.

De acuerdo con la Fiscalía, la resolución fue tomada por unanimidad por magistrados de la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) durante una sesión celebrada el pasado 26 de agosto. Con esta decisión, los exfuncionarios José Gonzalo “N” y Lucero “N” quedan sujetos a proceso penal, tras la revocación de la resolución inicial dictada en diciembre de 2023, que los había librado de enfrentar cargos.

Según las investigaciones, los exservidores públicos habrían autorizado de manera indebida un contrato para obras en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) “Juan Soriano”, lo que habría generado un perjuicio al patrimonio público estatal.

La FECC señaló que el caso forma parte de los esfuerzos para sancionar actos de corrupción dentro de la administración pública, reiterando que no habrá impunidad para quienes resulten responsables de desviar recursos o incumplir la normatividad en el manejo de fondos estatales.

Acusación oficial de la Fiscalía
Acusación oficial de la Fiscalía Anticorrupción. (FOTO: FECC Morelos)

Próximas etapas del proceso

El proceso penal se encuentra registrado bajo el número 64/2025, y a partir de esta resolución los acusados deberán enfrentar las etapas judiciales correspondientes. De acreditarse los hechos señalados por la Fiscalía, podrían alcanzar sanciones previstas en la ley para funcionarios que incurran en mal manejo de recursos públicos.

La dependencia anticorrupción subrayó que este fallo del Tribunal de Apelación representa un precedente relevante en el combate a la corrupción en Morelos y aseguró que continuará impulsando investigaciones para evitar el desvío de recursos y garantizar que los responsables enfrenten a la justicia.

¿Cómo va el caso de Mirna Zavala con la Fiscalía Anticorrupción?

Mirna Zavala Zúñiga dejó el cargo como titular de la Secretaría de Hacienda de Morelos el pasado 15 de agosto debido, según información de la gobernadora Margarita González Saravia, a la fusión de las secretarías de Hacienda y Administración del Ejecutivo estatal, la cual se convertirá en la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

La exfuncionaria ha sido acusada
La exfuncionaria ha sido acusada presuntamente por tener en su posesión una mansión de 520 metros en una zona exclusiva de Cuernavaca, predio que no concuerda con sus ingresos.

En las últimas semanas, la especulación sobre la salida de la funcionaria ha generado polémica, debido a que en redes sociales y medios locales se ha puesto en duda el verdadero motivo de su salida, ya que ha sido acusada presuntamente por tener en su posesión una mansión de 520 metros en una zona exclusiva de Cuernavaca, según reportes periodísticos la valuación de esta casa ronda los 50 millones pesos, un monto que no es coincidiría con sus ingresos.

La carpeta de investigación está en fase de integración... La presunción de inocencia aplica para todas y todos los ciudadanos que llegan a tener un carácter de señalados en alguna carpeta de investigación. Vamos a darle continuidad y la oportunidad que se aporten los elementos de una y de otra parte”, declaró a medios Leonel Díaz Rogel, actual titular de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos.