
El Día del Abuelo en México es una celebración que reconoce la contribución y el legado de las personas mayores dentro de la familia y la sociedad. La conmemoración, que tiene lugar cada 28 de agosto, responde a una iniciativa cultural que buscó brindar reconocimiento institucional y social a la figura de los abuelos, cuya presencia resulta fundamental en la vida cotidiana mexicana.
El origen de esta fecha en México se vincula a propuestas surgidas durante el siglo XX. De acuerdo con información divulgada por distintos medios nacionales, la celebración se remonta a 1983 cuando el periodista Edgar Gaytán Monzón propuso dedicar un día especial en honor a los abuelos. El motivo fue sensibilizar a la sociedad sobre el rol de las personas adultas mayores y visibilizar la importancia de fortalecer los vínculos familiares. Esta idea fue bien recibida en instituciones públicas y privadas, y el 28 de agosto se consolidó en el calendario, coincidiendo con las festividades de San Agustín, considerado un símbolo de sabiduría y ancianidad.
En el contexto internacional, otras naciones también cuentan con jornadas para conmemorar a los adultos mayores, como el Día Internacional de las Personas de Edad, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aunque esta fecha tiene otros objetivos y se celebra el 1 de octubre.

Un pilar de la familia mexicana
En México, la figura del abuelo supera su función como cuidador o soporte emocional: representa también la transmisión de saberes, costumbres y tradiciones. La voz de los abuelos se ha convertido en parte esencial del imaginario popular, y muchas de sus frases han permeado el lenguaje cotidiano, evidenciando la pertenencia y el arraigo cultural.
Entre las expresiones más recurrentes de las personas mayores, hay frases que han trascendido generaciones y forman un repertorio común en la vida familiar mexicana. La siguiente lista recoge diez frases emblemáticas de los abuelos en México:
- “Mientras vivas en esta casa, se hace lo que yo diga.”
- “Todo lo que sube, baja.”
- “La experiencia no se improvisa.”
- “Quien mucho abarca, poco aprieta.”
- “En mis tiempos era diferente.”
- “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.”
- “Más sabe el diablo por viejo que por diablo.”
- “Dime con quién andas y te diré quién eres.”
- “El flojo y el mezquino andan dos veces el camino.”
- “El que no oye consejo, no llega a viejo.”
Estas frases, transmitidas en diversos escenarios familiares, reúnen consejos, advertencias y reflexiones provenientes de la experiencia acumulada. En entrevistas que diferentes medios han realizado a académicos y familias, se destaca cómo estos dichos se reproducen con afecto, generando una huella permanente en las nuevas generaciones.

La importancia de la visibilidad de las personas de la tercera edad
El Día del Abuelo en México favorece espacios de encuentro familiar. Diversas instituciones promueven actividades especiales, que van desde la entrega de reconocimientos hasta programas sociales enfocados en la inclusión y el respeto por la dignidad de los adultos mayores. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha señalado que la fecha permite visibilizar los desafíos que enfrenta esta población, así como impulsar políticas públicas dirigidas a su bienestar.
En años recientes, la celebración ha adquirido importancia adicional debido al envejecimiento de la población mexicana. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que hay aproximadamente 18 millones de personas adultas mayores en México, lo que subraya la necesidad de fomentar el respeto y la valoración hacia quienes cumplen funciones clave en la transmisión de identidades sociales.
El Día del Abuelo, sumado a la colección de frases y costumbres heredadas, reafirma el peso de los abuelos como elementos centrales en la estructura cultural y familiar de México, recordando la vigencia de sus enseñanzas en la sociedad contemporánea.
Más Noticias
Fiscal de Michoacán niega tortura contra “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Torres Piña defiende la legalidad de la detención del sujeto señalado como sospechoso de la muerte del alcalde de Uruapan

Stranger Things 5 arrasa en su semana de estreno en Netflix México
La serie estelar de Netflix se convirtió en la más vista del ranking desde su estreno el pasado 26 de noviembre

Grecia Quiroz solicita registrar como marca el nombre de “Carlos Manzo” y “Movimiento Independiente del Sombrero”
El director del IMPI confirmó la solicitud de la alcaldesa de Uruapan

Top de películas más vistas en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Aerolíneas mexicanas registran afectaciones en vuelos por este motivo
El fabricante de aviones ha advertido que la falla podría “corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo”


