
La incautación de 1,975 kilogramos de pastillas azules identificadas como fentanilo, junto con 1,015 kilogramos de polvo rosa conocido como “tusi rosa” y 195 gramos de cocaína en piedra, marcó el resultado de un operativo conjunto realizado en Ciudad Juárez.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), la acción desarrollada por la Agencia Estatal de Investigación en coordinación con la Fiscalía de Distrito Zona Norte, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional, culminó con la detención en flagrancia de dos individuos el pasado 26 de agosto.
“Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, autoridad que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes por delitos contra la salud”, comunicó la FGE.

Según el reporte oficial, la intervención tuvo lugar la tarde del martes en la intersección de las calles Ramón Aranda y Soto, dentro de la colonia Chihuahua. Los detenidos, identificados como Bernardo L. N., de 57 años, y Paulo A. M., de 18 años, portaban los estupefacientes al momento de su arresto.
Entre las sustancias aseguradas se encontraba:
- Un envoltorio de plástico transparente que en su interior mantenía una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra, con un peso de 195 gramos.
- Una aparente bolsa de plástico transparente que contenía pastillas en color azul con la leyenda “M30”, con las características propias del fentanilo, con un peso total de 1.975 kilogramos.
- Paquete confeccionado con fleje transparente con un polvo en color rosa con las características de la cocaína rosa, comúnmente conocida como “tusi”, con un peso de 1.015 kilogramos.
Las autoridades subrayaron que estos operativos, realizados de manera permanente por los cuerpos policiales, buscan garantizar la seguridad de la población y sostener el combate directo contra los delitos relacionados con drogas, mediante la detención de quienes los infringen.
“Con los operativos que realizan de manera permanente los elementos policiacos, se asegura la tranquilidad de la ciudadanía y se da continuidad al combate frontal de los delitos con la detención de los infractores”, puntualizó la autoridad.
En cumplimiento de la legislación vigente, la Fiscalía de Distrito Zona Norte recordó que los imputados se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial, conforme al Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

¿Qué es el “tusi rosa”?
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) alertó sobre la cocaína rosa, también conocida como tusi, una sustancia en polvo teñida de color rosa que puede tener un olor dulce y que suele generar efectos alucinógenos. Aunque se comercializa bajo el nombre de “cocaína rosa”, la agencia subraya que en la mayoría de los casos no contiene cocaína.
El compuesto original del tusi era el 2C-B, una feniletilamina psicodélica, pero cuando se volvió difícil de conseguir, los grupos del narcotráfico comenzaron a fabricar mezclas de distintas drogas, teñidas de rosa, para venderlas como cocaína rosa. Esta práctica, según la DEA, implica que los consumidores rara vez sepan qué sustancias están ingiriendo, lo que eleva los riesgos de intoxicación.
Los análisis de laboratorio de la DEA han detectado combinaciones como ketamina y MDMA, mezclas de metanfetamina, ketamina y MDMA, así como cocaína con fentanilo y fentanilo con xilazina. Debido a ello, los efectos de esta droga pueden variar considerablemente.
“Al igual que el MDMA o el éxtasis, la cocaína rosa es una droga psicodélica que altera la mente. Ingerir una sustancia o cóctel de drogas desconocido es peligroso y puede ser mortal”, advirtió la agencia.
Respecto a su aspecto, la DEA explicó que el polvo se tiñe de rosa con colorantes alimentarios o polvos de hornear coloreados para diferenciarlo de drogas como la cocaína y la metanfetamina.
Sin embargo, detrás de ese color llamativo, se esconde un cóctel de alto riesgo que puede tener consecuencias fatales para quienes lo consumen.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 1 de septiembre: estos son los tres habitantes que competirán por el liderazgo de la semana
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de septiembre: detienen a un hombre en Hidalgo Línea 3 por abuso sexual
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Golpe al narco de más de 880 millones de pesos en Nayarit: aseguran sustancias químicas y material para crear drogas
En el sitio también fue ubicado un vehículo

Ciclo escolar 2025-2026: conoce los nuevos días de asueto que tendrán los estudiantes en este período
Varios de estos días de descanso también están contemplados en la Ley Federal del Trabajo

Tren Ligero CDMX inicia con los trabajos de demolición en la terminal Tasqueña
Las labores en este medio de transporte público de la Ciudad de México beneficiarán a más de 230 mil pasajeros
