
Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha sido cuestionado sobre los motivos por los cuales agredió a Emilio González, trabajador del Senado, durante el enfrentamiento de ayer con Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, al terminar la sesión de la Comisión Permanente.
Esta mañana, el priista dijo por qué empujó y amedrentó al trabajador, quien viste de color verde, luego de que este se interpuso entre él y Noroña pocos segundos después de que comenzó la pelea.
Moreno Cárdenas acusó que el trabajador llegó por atrás y lo tocó en la espalda, argumentando que al notar que tenía un tubo creyó que lo iba a agredir, por lo que lo empujó junto con otra persona más.
Agregó que cuando Emilio González cayó al suelo, él le reclamó que se subiera a la Tribuna del Senado, ya que supuestamente por reglamento tiene prohibido acercarse a la zona.
“Él llega por atrás, esta persona, el no es parte del Senado de la República, no puede estar en esos lugares, por ley no puede atacar a ninguno de los legislador que estamos en la permanente, y el llega por atrás y lo que vemos es como un tubito que tiene y obviamente se me pone enfrente y lo empujamos por que creímos que nos iba a agredir, por que nos tocó por la espalda.
“Y cuando pasa la secuencia en la que cae al piso, ene l suelo le dije tu no nos puedes tocar, tu no puedes estar acá quédate ahí”, respondió al ser cuestionado sobre el tema en entre entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.
Acusa simulación en lesiones y denuncias falsas
El senador priista acusó a Morena de realizar un montaje tras la confrontación, señalando que presuntamente el trabajador simuló la gravedad de las lesiones al aparecer en una conferencia de prensa con un collarín y un brazo vendado, para posteriormente “salir caminando” del recinto.

“Pero sacan un montaje, como hace Morena, lleno de vendas, collarines, dan una rueda de prensa y terminando exhiben otros videos donde no tiene nada y sale caminando.
“Entonces es la simulación, es esta parte de querer amenazar amedrentar, que van a la fiscalía, imagínate qué poder, como presionan, como amedrentan que llamaron y fueron personalmente para que recibieran la oportunidad de dar esa denuncia en el Senado de la República, entonces presentan denuncias penales falsas y lo hacen para tratar de asustar, para tratar de amenazar pero no lo van a lograr, por que lo que no podemos permitir es que en México se siga destruyendo el régimen democrático”, concluyó.
Ayer, Alejandro Moreno agredió físicamente a Gerardo Fernández Noroña, al finalizar la sesión de la Comisión Permanente en el Senado, así como a otras personas presentes.
Videos difundidos muestran cómo Moreno empuja y golpea a Fernández Noroña, además de lanzar golpes a trabajadores y senadores cercanos. El incidente generó condenas públicas y demandas de sanciones contra Moreno por parte de legisladores de distintas bancadas.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 31 de agosto
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del aire en la CDMX y Edomex

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la madrugada de este 31 de agosto?
Sigue en vivo todas las novedades, alianzas y encuentros que pasan dentro del reality más popular de México

Reclutamiento forzado: hallan sin vida a dos menores que peleaban por el CJNG en Sinaloa, UdeG advierte repunte de secuestros
Las investigaciones sobre el caso revelaron la existencia de redes de captación de menores en Jalisco y la participación de autoridades en la protección de los responsables

Así fue la quinta semana en La Casa de los Famosos México, a un mes del inicio de temporada
Entre retos, alianzas nuevos giros, los habitantes enfrentarán una nueva gala de nominación en la que el público elegirá quién será el quinto eliminado

México registra una importante disminución de la pobreza multidimensional
Las cifras arrojadas por el INEGI responden a factores clave como la implementación de programas sociales, el aumento salarial y el acceso a derechos básicos como la educación y la salud
