Símbolos patrios y moda tradicional, una exposición que no te puedes perder

La exhibición incluye trajes tradicionales, vestuario de la Época de Oro del cine mexicano e indumentaria indígena

Guardar
La muestra incluye trajes de
La muestra incluye trajes de china poblana usados por Lola Beltrán y prendas tradicionales de diversas regiones (El Claustro)

El águila del Escudo Nacional no solo vive en documentos oficiales y banderas: también ha sido bordada, tejida y estampada durante siglos en la indumentaria tradicional mexicana.

Una nueva exposición en la Universidad del Claustro de Sor Juana rescata esta representación desde una perspectiva cultural, histórica y simbólica.

La libertad también se borda, muestra con la que se reinaugura el Museo de la Indumentaria Mexicana, reúne 40 piezas que destacan cómo el arte textil ha sido vehículo de identidad, memoria y resistencia.

¿Cuándo será esta exposición?

La exposición 'La libertad también
La exposición 'La libertad también se borda' explora el Escudo Nacional en la indumentaria mexicana (El Claustro)

Este miércoles 27 de agosto, a las 19:00 horas, será inaugurada La libertad también se borda. El Escudo Nacional en la indumentaria mexicana, muestra con la que reabre sus puertas el Museo de la Indumentaria Mexicana en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Conformada por 40 piezas textiles provenientes de la Colección Luis Márquez Romay, la exposición ofrece un recorrido visual y simbólico por la representación del águila en la vestimenta tradicional mexicana, desde su dimensión mitológica hasta su carga política y cultural.

La curaduría destaca el arte
La curaduría destaca el arte textil como símbolo de libertad, memoria y afirmación identitaria en México (El Claustro)

La curaduría, a cargo de la maestra Martha Ríos Basurto en colaboración con el promotor cultural Armando Valdivieso Martínez, propone una lectura profunda del textil como una forma de resistencia, expresión y afirmación identitaria.

Entre las piezas destacadas se encuentran trajes de china poblana usados en películas de la Época de Oro del Cine Mexicano —algunos de ellos portados por Lola Beltrán—, así como huipiles del Papaloapan, blusas poblanas con técnica de pepenado e indumentaria Wixárika.

Estas prendas no solo reflejan una riqueza estética, sino que también portan mensajes de libertad, soberanía y dignidad cultural, bordados puntada a puntada a lo largo de generaciones.