
Six Flags México, ubicado al sur de la Ciudad de México, es uno de los parques de diversiones más visitados en el país. Inaugurado en 2000 bajo la marca Six Flags, el parque cuenta con una amplia variedad de atracciones que incluyen montañas rusas, juegos mecánicos, espectáculos y zonas temáticas para todas las edades. Sus principales atracciones, como Superman El Último Escape, Batman The Ride y Medusa Steel Coaster, atraen cada año a millones de visitantes nacionales e internacionales.
El parque opera durante todo el año, con eventos especiales en fechas como Halloween y Navidad que incrementan su afluencia. Six Flags México también es conocido por ofrecer experiencias inmersivas y áreas específicas para los más pequeños, como Bugs Bunny Boomtown. Además, continuamente renueva su oferta con nuevas atracciones y espectáculos familiares, manteniéndose como un referente en entretenimiento en México.
La ubicación estratégica, la accesibilidad y el reconocimiento internacional de la marca han sido factores clave para consolidar la popularidad del parque. Pero esto no siempre fue así, antes de que la franquicia llegara a México, Six Flags era Reino Aventura.
Transformar Reino Aventura en Six Flags costó esta millonada

La transformación de Reino Aventura en Six Flags México representó un hito en la industria del entretenimiento en la Ciudad de México. En abril del año 2000, luego de una inversión de aproximadamente 40 millones de dólares destinada a renovar y ampliar sus instalaciones, el parque reabrió sus puertas bajo su nuevo nombre y administración.
Esta transición fue consecuencia directa de la adquisición del parque por parte de la firma estadounidense Premier Parks, entonces propietaria de la cadena Six Flags, anunciada en marzo de 1999.

La operación permitió la llegada de tecnologías y atracciones nunca antes vistas en la capital mexicana, consolidando a Six Flags México como un destino emblemático dentro del sector de parques temáticos. Desde su apertura original el 24 de agosto de 1982 como Reino Aventura, el parque ya había registrado una primera gran transformación diez años más tarde, cuando interrumpió sus actividades por un periodo temporal para someterse a una modernización e integrar nuevas atracciones mecánicas.
El cambio de propiedad y la importante inversión marcaron la expansión y la introducción de una serie de atracciones innovadoras en la capital mexicana, de acuerdo con la información proporcionada por la empresa. El proceso no solo significó la actualización de la infraestructura y la oferta de entretenimiento, sino también el posicionamiento de la Ciudad de México dentro del circuito internacional de parques de diversiones de gran escala.
Más Noticias
Refrescos, cigarros y videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos

Metro CDMX y Metrobús hoy 9 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Vinculan a proceso a vicealmirante y nueve marinos señalados de operar red de “huachicol fiscal” en Tamaulipas
Las investigaciones apuntan a una presunta red que habría facilitado el ingreso de millones de litros de diésel al país disfrazados como aditivos

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Propaganda digital y reclutamiento forzado: el nuevo rostro del Cártel de Sinaloa a un año de su guerra interna
La violencia digital y la manipulación de adolescentes han transformado el panorama criminal, dejando a familias devastadas y autoridades rebasadas
