Harfuch presenta avances en combate a la extorsión y destaca aumento en denuncias: van más de 200 detenidos en 15 estados

Los estados que concentraron la mayoría de los arrestos fueron entidades como Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca

Guardar
Harfuch destacó detenciones hechas contra
Harfuch destacó detenciones hechas contra la extorsión. (Presidencia)

Durante la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó los avances logrados con la estrategia nacional contra la extorsión en diferentes estados.

De acuerdo con el secretario, hubo un aumento en el número de denuncias, el cual fue de 32 mil 622 llamadas. De esta cifra, el 69% son por extorsiones no consumadas y 9%-que equivale a 3 mil denuncias- son extorsiones consumadas.

Agregó que “se han detenido a 212 personas en 15 entidades del país, donde destacan Michoacán, Guerrero, Edomex, Tabasco, y Oaxaca, donde se acumulan el 84% de las detenciones.

Detalle de los avances en materia de seguridad

El titular de Seguridad, Omar
El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, lanzó datos sobre las detenciones realizadas por parte del Gabinete de Seguridad. (Gobierno de México).

“Desde el 6 de julio que implementamos la estrategia nacional contra la extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hemos observado un aumento en el número de denuncias en el 089, donde se han recibido hasta la fecha 32 mil 622 llamadas”, señaló Harfuch.

Agregó que “el 69% -22 mil 602 llamadas- fueron extorsiones no consumadas gracias a la orientación de los operadores en tiempo real y a la campaña de prevención” que se llevó a cabo a nivel nacional.

También compartió que se atendieron 7 mil llamadas de ciudadanos que se comunicaron al 089 con la finalidad de reportar un número de teléfono desde el cual habían intentado extorsionarlos.

Asimismo, Harfuch comentó que se recibieron 3 mil denuncias, que equivalen al 9%, del total de las llamadas que se trataron de extorsiones consumadas, las cuales “fueron turnadas a las fiscalías locales para su seguimiento y que se realizaran las investigaciones correspondientes”.

En este contexto, el secretario de seguridad agradeció la confianza ciudadana para realizar las denuncias y “contribuir en numerosas investigaciones que han permitido detener a quienes realizan este delito”.

Harfuch destacó que el aumento
Harfuch destacó que el aumento de denuncias se debio a la campaña nacional de prevención. (REUTERS/Henry Romero)

Con esto agregó que “del 6 de julio al 24 de agosto, en el marco de la estrategia nacional contra la extorsión en acciones coordinadas del gabinete de seguridad se han detenido a 215 personas en 15 entidades del país”.

Según el secretario de seguridad, destacaron los estados de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca, los cuales acumulan el 84% de las detenciones. Por otro lado señaló que “en los últimos 15 días fuero detenidas 58 personas por el delito de extorsión en diferentes estados donde destacan acciones como las siguientes:

En Acapulco se detuvo a Israel “N” alias “El Toluco”, líder de una célula delictiva dedicada al cobro de piso a comerciantes en mercados y aclaró que “con esta detención suman ocho integrantes de dicho grupo criminal detenidos por el mismo delito”.

En Morelia en coordinación con autoridades locales, se detuvo a tres hombres relacionados con secuestro, a quienes se les aseguraron dos armas cortas y vehículos.

En Sinaloa y Puebla se realizaron inspecciones como parte de la estrategia contra extorsión, se realizaron inspecciones en el Centro Penitenciario de Aguaruto y en el Centro de Reinserción Social de Puebla se aseguraron 13 celulares, radios de comunicación, módems, dispositivos de almacenamiento masivo, seis audífonos inalámbricos , cuatro bocinas, cuatro chips, 35 celulares más y 16 cargadores de teléfono.