Harfuch niega que “El Mayo” Zambada pague una multa económica a México tras declararse culpable en EEUU

El titular de la SSPC federal explicó que la multa de más de 15 mil millones de dólares que el capo pagará a la justicia norteamericana “es ajena a los procesos” que enfrenta en el país

Guardar
"El Mayo" pactó el pagar
"El Mayo" pactó el pagar una multa de 15 mil millones de dólares como parte del acuerdo de culpabilidad al que ha llegado en la corte federal de Brooklyn | Jesús A. Aviles / Infobae México

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que la multa económica de 15 mil millones de dólares que se ha comprometido a pagar al gobierno y las autoridades de Estados Unidos después de declararse culpable el pasado lunes 25 de agosto de 2025 en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.

El secretario especificó que esa medida fue dictada exclusivamente por la justicia norteamericana y que, actualmente, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es ajena a dicho proceso, ya que no participó en el cálculo de esta suma multimillonaria:

“Ese es un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esa es una investigación que no tiene nada que ver con las investigaciones que están en curso en México”, explicó el funcionario federal.

Así mismo, agregó que solamente la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una orden de aprehensión y algunas indagatorias contra el cofundador del Cártel de Sinaloa.

García Harfuch destacó que Zambada
García Harfuch destacó que Zambada García cuenta con una orden de aprehensión y averiguaciones pendientes ante la FGR | Henry Romero / Reuters

¿ “El Mayo” compensará económicamente a México por sus crímenes? Esto dijo García Harfuch

Medios de comunicación asistentes a “La Mañanera del Pueblo” preguntaron al titular de la SSPC federal si existe alguna intención para que las autoridades de justicia mexicanas puedan solicitar que “El Mayo” haga una compensación financiera por todos los años de crímenes y violencia por su paso como emblemático líder del narcotráfico mexicano.

Al respecto, también agregó que este tipo de aclaraciones deberían ser consultadas a la propia FGR y al fiscal Alejandro Gertz Manero.

Sheinbaum respalda investigaciones de EEUU por presuntos sobornos

Previo a estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum Pardo mostró su apoyo a que se desarrollen las indagatorias pertinentes para, posiblemente, comprobar la forma en que el socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán pudo haber sobornado a diversos funcionarios y elementos de fuerzas federales.

Harfuch hizo lo mismo al decir que solo se tiene conocimiento de autoridades de más bajo rango que optaron por este tipo de beneficios del exlíder del antes conocido “Cártel del Pacífico”:

"El Mayo" también pidió disculpas
"El Mayo" también pidió disculpas por todos los crímenes y violencias cometidas en Sinaloa durante su "reinado criminal" de más de 50 años | Jane Rosenberg / Reuters

“Lo que en su momento tuvimos, y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades prelocales (sic)”, señaló el funcionario, al precisar que se trató de policías municipales y estatales detenidos en distintos operativos“, precisó.

Esto se enmarca en la reciente detención de Zambada García, donde el capo habló cerca de cinco minutos frente al juez Brian Cogan respecto a los más de 50 años de historial criminal que le permitió construir un imperio criminal que, ahora, se ha convertido en una “narcoguerra” en Sinaloa.