
El Gobierno de México anunció que el lunes 15 de septiembre de 2025 iniciará el registro para nuevo ingreso de secundaria a la Beca Rita Cetina, un programa diseñado para apoyar a estudiantes de secundaria pública que requieren respaldo económico para continuar su formación académica.
La Beca Rita Cetina otorga un apoyo bimestral de mil 900 pesos por alumno a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. En el caso de familias con más de un hijo inscrito, el monto por cada estudiante adicional asciende a 700 pesos. El objetivo central del programa es evitar la deserción por motivos económicos y asegurar que los adolescentes logren completar esta etapa de estudios.
La gestión de este beneficio corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ). Ambas instituciones confirmaron una nueva fase de inscripción enfocada en quienes ingresan a primer grado de secundaria pública en todo el país.

El calendario operativo de la beca establece que los pagos cubren cinco bimestres anuales, por lo que en el periodo de julio y agosto no se realizan depósitos debido a las vacaciones escolares. Los últimos pagos correspondientes al ciclo anterior se concretaron en junio, cubriendo el bimestre de mayo a junio.
Para el ciclo escolar 2025-2026, que comienza el 1 de septiembre, el proceso de incorporación de nuevos beneficiarios se habilitará dos semanas después del arranque de clases. El titular de la SEP, Mario Delgado, precisó que este apoyo contribuirá a que los estudiantes adquieran útiles, uniformes, libros y otros materiales requeridos por sus planteles.
La beca busca responder a la necesidad de acompañar económicamente a las familias durante el ciclo escolar que pronto comenzará, reforzando el acceso y la permanencia en las aulas de miles de adolescentes mexicanos.

Así será el proceso de registro
El registro será totalmente en línea a través de la página oficial: www.becaritacetina.gob.mx. Es necesario que las madres, padres o tutores deberán ingresar los datos del estudiante y subir en formato digital la documentación requerida, como:
- CURP del alumno
- Comprobante de inscripción en secundaria pública
- Identificación oficial del tutor
- Comprobante de domicilio reciente
- Número de celular y correo electrónico vigentes
Tras completar el registro correspondiente, las autoridades informarán las fechas y lugares para la entrega de la Tarjeta del Bienestar. Será con este medio de pago, que los beneficiarios podrán recibir el primer depósito de mil 900 pesos bimestrales en los siguientes meses.
Más Noticias
Los mejores podcasts de Spotify México para escuchar este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Asesinan a agente ministerial de Baja California Sur en ataque armado en las instalaciones de la PGJE
La agresión ocurrió la mañana de este sábado en el municipio de Mulegé

“La recaudación crece porque combatimos la evasión”, secretario de Hacienda presenta PEF 2026
Frente a legisladores de Morena, Édgar Amador Zamora adelantó detalles sobre el paquete económico que será presentado en septiembre

Por qué dejar de ponerle azúcar al café es lo mejor que puedes hacer para tu salud
Estas son todas las ventajas que tiene tomar esta bebida en su estado natural

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: comienza la cena de nominados la noche de hoy 30 de agosto
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Alexis Ayala, Mariana Botas, Abelito, Mar Contreras, Aarón Mercury, Aldo de Nigris y Dalílah Polanco están en la placa
