
En el contexto del Día Nacional del Adulto Mayor, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México reportó un aumento significativo en los reportes al 9-1-1 realizados por personas mayores de 60 años. De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, se observa un interés creciente de este grupo etario por denunciar semáforos descompuestos, autos mal estacionados y ruido excesivo en distintas zonas de la ciudad.
Los datos del C5 indican que este año se recibieron 81 mil 247 reportes de adultos mayores, cifra que representa una variación al alza del 56.8 por ciento respecto al periodo anterior. Estos reportes reflejan nuevas prioridades entre los adultos mayores en el entorno urbano, centradas en mejorar la movilidad, disponer de vialidades seguras y preservar la tranquilidad en su entorno inmediato.
Al analizar la concentración de las denuncias, se identificó que dos de cada cinco reportes proceden de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde la incidencia de problemas viales y ambientales es especialmente sensible para este sector de la población.
“En esta etapa de desagregado de datos ubicamos como necesidades prioritarias de las personas mayores de 60 años las relacionadas con el derecho a la movilidad y a su tranquilidad”, afirmó Guerrero Chiprés.
Además de la atención de emergencias vinculadas a seguridad y movilidad, el C5 ha fortalecido el servicio de Telemedicina, ofreciendo orientación médica a distancia para enfermedades generales y lesiones por caída, una demanda recurrente entre los adultos mayores.
El C5 recordó que también opera la línea 089 para denuncias anónimas, el servicio *765 para reportar violencia contra la mujer y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301, ampliando así los canales de atención y respuesta para la ciudadanía.
¿Cuántas personas Adultas Mayores hay en México?
El proceso de envejecimiento poblacional en México se manifiesta en un aumento sostenido de la proporción de personas adultas mayores dentro de la sociedad, fenómeno derivado de la reducción en las tasas de fecundidad y mortalidad, así como del incremento de la esperanza de vida, que en 2024 se recuperó a 75.5 años para el conjunto de la población nacional.

Las proyecciones demográficas realizadas por distintos organismos permiten dimensionar la magnitud de este fenómeno. Según los cálculos más actuales del Consejo Nacional de Población (CONAPO) a este año, en México residen 17,121,580 personas adultas mayores, lo que equivale al 12.8% de la población total.
Las estimaciones indican que para 2030 el país alcanzará una etapa en la que el porcentaje de adultos mayores (14.96%) superará al de la población joven (0 a 14 años), y se proyecta que para 2070 el 34.2% de los habitantes serán adultos mayores.
Para 2024, la mayoría de las entidades federativas, 27 en total, se encontraban en la etapa moderada-avanzada del envejecimiento demográfico. El Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Morelos ya alcanzaron la etapa avanzada. Si las tendencias actuales continúan, en los próximos seis años el Estado de México y la Ciudad de México concentrarán los porcentajes más altos de personas mayores en el país, superando el 21% en 2030 y situándose en la etapa muy avanzada del proceso de envejecimiento poblacional.
Más Noticias
Cazzu llega a Mérida y sus fans le llevan serenata con mariachi
Julieta Cazzuchelli continúa recorriendo México con su gira “Latinaje”

¿Quién es el verdadero dueño de la marca “Medio Metro”? Así está la disputa entre los bailarines
La muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de El Alto, reavivó la confusión de cuántos bailarines hay con ese apodo

Marco Flores y la Banda Jerez son atacados a balazos en carretera de Oaxaca: “Nos tiramos al piso”
El autobús en el que viajaban Marco Flores y los integrantes de la Banda Jerez fue atacado a balazos tras una presentación en Tlaxiaco

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 21 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
