Vinculan a proceso a cuatro hombres con 601 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco, juez dicta prisión preventiva

Autoridades federales detuvieron a los sujetos y aseguraron una embarcación sin matrícula ni bandera, incautando cientos de paquetes de droga durante operativo marítimo

Guardar
La FGR logra vinculación a
La FGR logra vinculación a proceso de cuatro personas por transportar 601 kilos de cocaína en Guerrero. (FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Guerrero dictara vinculación a proceso contra Álvaro “C”, Víctor “C”, Luis “L” y Santos “A”, por su presunta participación en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con el reporte oficial, la investigación se originó cuando elementos de la Secretaría de Marina detectaron una embarcación a 155 millas náuticas (287 kilómetros) al suroeste del puerto de Acapulco, Guerrero.

“A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Guerrero, vinculación a proceso”, detalló la FGE.

La embarcación fue interceptada a
La embarcación fue interceptada a 287 kilómetros de Acapulco con 600 paquetes de clorhidrato de cocaína. (FGR)

Según el informe de la Fiscalía, la nave, equipada con tres motores fuera de borda, carecía de bandera, matrícula, equipo de seguridad y documentación. Durante la inspección, las autoridades incautaron 600 paquetes que contenían un peso neto de 601 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

“Al efectuar la revisión respectiva, las autoridades aseguraron 600 paquetes que dieron un peso neto de 601 kilogramos de clorhidrato de cocaína, y detuvieron a los ahora vinculado“, detalló la autoridad.

El Ministerio Público de la Federación presentó los elementos probatorios que permitieron al juez dictar prisión preventiva oficiosa para los imputados y establecer un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Todo lo asegurado en altamar
Todo lo asegurado en altamar fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la FGR en Guerrero | SSPC

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre otro aseguramiento de droga en las costas de Guerrero, lo que refuerza la ofensiva contra el tráfico marítimo de estupefacientes.

El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, detalló el pasado 22 de agosto que este decomiso se suma al registrado previamente en la misma región, donde fueron incautados 900 kilos de cocaína.

De acuerdo con Harfuch, las operaciones han sido coordinadas por la Secretaría de Marina (Semar) y forman parte de los dispositivos permanentes de vigilancia en altamar.

Con estos resultados, la actual administración federal —encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— acumula más de 46 toneladas de cocaína incautadas en aguas del Pacífico.

Las autoridades subrayaron que los decomisos recientes impidieron que alrededor de 1.2 millones de dosis de cocaína llegaran al mercado ilícito. La cifra refleja la magnitud del golpe al narcotráfico, pues cada cargamento representa un eslabón clave en la cadena de distribución hacia distintos estados del país.

En términos económicos, el impacto de estas acciones es considerable: el cargamento asegurado equivale a una pérdida cercana a los 140 millones de pesos para los grupos criminales. El gobierno federal afirmó que mantendrá la presencia naval en puntos estratégicos del litoral guerrerense con el fin de frenar el trasiego de drogas en la región.